Conocido por sus programas eclécticos y fascinantes, el director y pianista David Greilsammer es reconocido como uno de los artistas clásicos más audaces y aventureros de la actualidad. El New York Times ha premiado sus álbumes Baroque Conversations y Mozart In-Between como "Grabaciones del Año", además de seleccionar su recital Scarlatti:Cage:Sonatas como uno de los diez eventos musicales más importantes del año.
Elogiado como creador de numerosos proyectos musicales innovadores, que van desde el barroco hasta la música contemporánea, David Greilsammer también ha sido celebrado por sus actuaciones de Mozart. Ha interpretado en París todas las sonatas para piano de Mozart en un "maratón" de un día y, recientemente, ha tocado y dirigido todos los veintisiete conciertos para piano de Mozart, en una temporada. En los últimos años, David Greilsammer ha lanzado cuatro grabaciones en el sello Naïve, y más recientemente, tres álbumes premiados para Sony Classical.
Desde 2013, David Greilsammer se desempeña como Director Musical y Artístico de la Geneva Camerata, una de las orquestas más atrevidas, audaces e innovadoras a nivel internacional. Recientemente ha actuado como director invitado / solista con la Filarmónica de la BBC, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de Hamburgo, la Orquesta La Verdi de Milán, la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Sinfonietta de Hong Kong, la Sinfónica Nacional de México y la Sinfónica Metropolitana de Tokio.
Recientemente ha dado recitales en solitario en el Wigmore Hall de Londres, Concertgebouw en Ámsterdam, Mostly Mozart Festival en Nueva York, Verbier Festival, Forbidden City Theatre en Beijing, Théâtre du Châtelet en París, Bienal de Venecia y Kennedy Center en Washington.
El último recital de piano de David Greilsammer , llamado Labyrinth, ha sido descrito por la prensa como "fascinante y valiente". Este atrevido programa en solitario saldrá a la venta esta temporada en un nuevo disco, además de ser interpretado en gira por Estados Unidos, Europa y Asia.