Originario de Liberia (África), los numerosos conflictos políticos y militares obligaron a Dexter a abandonar su país a una edad muy temprana. De niño, tuvo que viajar por varios países africanos con la esperanza de volver algún día a su tierra natal. A pesar de esta infancia complicada, varios bailarines observaron su talento y creatividad y le animaron a perfeccionar su estilo y lenguaje artístico. En 2006 descubrió el movimiento krump, que le permitió desarrollar un estilo particular de movimiento inspirado en el concepto de animalidad, espiritualidad y estilos diversos, entre la tradición y la experimentación.
Ganó numerosos concursos internacionales convirtiéndose rápidamente en un referente en la escena del hip-hop africano. Tras sus primeros éxitos como bailarín profesional, sus mentores le animaron a seguir una carrera internacional. Tras perfeccionar el estilo Sunu Street en Senegal, decidió sumergirse en el mundo de la danza contemporánea, con la esperanza de crear un diálogo entre la coreografía tradicional africana, la danza contemporánea y el hip-hop. No tardaron en llegarle invitaciones de varias compañías para actuar en giras que le llevaron a Francia, Bélgica, Dinamarca, Rusia y Sudáfrica.
Tras ser descubierto por la famosa bailarina francesa Marie-Claude Pietragalla, Dexter es reconocido actualmente por su lenguaje artístico único, que mezcla con elegancia las tradiciones de su África natal con varios lenguajes coreográficos contemporáneos. En 2022, Dexter actuó en el Festival de Avignon con el bailarín Julien Derouault, en el marco de la creación de «Dans la solitude des champs de coton», un espectáculo coreografiado y dirigido por Marie-Claude Pietragalla.