Nacido en Münster en 1966, en la actualidad reside en Berlín y Wesenberg. Inició sus estudios de piano a los 5 años, aprendiendo de Anna Meier, Frau Scholz, Angela von Moos, Rolf Koenen, Alan Marks y Jeffrey Burns, entre muchos otros. Como becario de la Fundación Käthe Dorsch, estudió piano en la Universität der Künste (se graduó en 1992) y en la Hochschule für Musik Hanns Eisler (se graduó en 1994) de Berlín. Tras sus estudios, una clase magistral de música contemporánea para piano en Rheinsberg supuso la chispa inicial para la intensa implicación de Surberg con la música contemporánea. Además de su compromiso como miembro fundador del ensemble mosaik, Ernst Surberg inicia nuevos proyectos y también interpreta sus propias obras. Recientemente ha escrito la música de tres obras en Schauspiel Köln, para "Der letzte Riesenalk", "wozuwozuwozu" con Anna Viebrock, "Das Mansion am Südpol" (Schauspiel Basel), "Warten auf Godot" (director: Thomas Dannemann), "von morgens bis mitternachts" (Centraltheater Leipzig, Christiane Pohle). Como solista, así como en ensemble y orquesta, Surberg ha interpretado numerosos estrenos mundiales, incluyendo obras de Stefan Streich, Michael Beil, Enno Poppe, Klaus Lang, Agostino DiScipio, Kaj Duncan David, Rama Gottfried, Johannes Kreidler, Stefan Prins, Iris ter Schiphorst, Karen Power, Katharina Rosenberger, Marisol Jiminez, Sara Glojnariç, Woytek Blecharz, Sergej Newski, Kirsten Reese, Sarah Nemtsov y muchos otros. La WDR emitió la obra "Pentecostés", un trabajo de colaboración con Bettina Junge en un programa de Martina Seeber.