Joaquín Achúcarro

piano

La revista francesa DIAPASON en su número de octubre del año pasado, ha incluido una grabación  de Joaquin Achucarro entre “ Les 100  plus beaux disques  de piano de tout les temps” , junto a pianistas como Rachmaninoff, Horowitz, Rubinstein, Cortot, Richter, Arrau, Gilels, Gould, Brendel, Argerich, Pollini, Zimmerman.   

Igualmente hace unos meses la International Astronomical Union (IAU) acordó nombrar al miniplanet 22191 con el nombre “Joaquin Achucarro” en homenaje a  su trayectoria  universal.

La  impecable y modélica carrera artística de Joaquin Achúcarro, descrito por el Chicago Sun Times  como “The Consummate Artist”,  le ha valido la más alta reputación nacional e internacional.

Nacido en Bilbao  durante sus tiempos de estudiante ganó Premios Internacionales en España, Francia, Italia y Suiza, pero  fue su victoria en Inglaterra en el Concurso Internacional de Liverpool de 1959 (ganado un año antes por Zubin Mehta en la modalidad de director de orquesta) y las críticas entusiastas en los periódicos londinenses tras su debut con la London Symphony en el Royal Festival Hall, lo que marcó el inicio de su carrera  internacional.

Desde entonces, Achúcarro mantiene una ininterrumpida  actividad  concertistica internacional que le ha llevado a  61 países, actuando en salas como  Avery Fisher Hall, Berlin Philharmonie, Carnegie Hall, Concertgebouw, Kennedy Center, Musikverein, Royal Albert Hall, Festival Hall, Barbican, Salle Gaveau, Salle Pleyel, Teatro alla Scala, Suntory Hall, Sydney Opera House, Teatro, tanto en recitales como de solista con más de doscientas orquestas diferentes que incluyen la Berlin Philharmonic, Chicago Symphony, New York Philharmonic, Los Angeles Philharmonic,La Scaladi Milano, Sydney Symphony, Sta Cecilia di Roma, London Philharmonic, London Symphony, Philharmonia, BBC, Orchestre de Montreal, National de France, Yomiuri, Tokyo Philharmonic, Tokyo Symphony, RIAS Berlin, Tonkünstler Wien, Nacional de Chile, de Mexico, de Colombia, de Venezuela y por supuesto, todas las orquestas de España junto a más de 400 directores tales  como Claudio Abbado, Sir Adrian Boult, Riccardo Chailly, Sir Colin Davis, Zubin Mehta, Sir Yehudi Menuhin, Seiji Ozawa and Sir Simon Rattle.

En el 2000 fue nombrado Artist for Peace porla UNESCO, en París, en reconocimiento a su”extraordinaria labor artística”.

Es  Accademico ad Honorem dela Accademia Chigianade Siena (Italia) y en su país natal, Achúcarro ha recibido los más altos honores en las Artes:

La Medallade Oro a las Bellas Artes, el Premio Nacional de Música y en el 2003, el Rey Juan Carlos  le concedióla Gran Cruzdel Mérito Civil.

En el 2004 fue nombrado Hijo Predilecto dela Villade Bilbao, su ciudad natal.

En mayo 2014 SONY reeditó sus famosas Goyescas de Granados ( Choc de Classica en Francia.) Igualmente su CD de Schumann publicado en Paris( La Dolce Volta)ha conquistado el Choc de Classica, el Diapason, el Maestro Pianiste.

Unos meses antes sus dos DVD:

El concierto n.2 de Brahms conla London SymphonyOrchestra y Sir Colin Davis (Opus Arte), aclamado por la crítica, recibió 5 stars en todas ellas  y fue nº 1 en la lista de bestsellers del gigante www. Amazon.com.

Y el segundo  DVD: Falla and Friends (Euroarts) donde Achucarro interpreta las Noches en los Jardines de España de Falla junto conla Orquesta Filarmonicade Berlín y Sir Simon Rattle, grabadas en el Philharmonie Hall de Berlin, ha sido recibido también con entusiasmo por crítica y público.

Atendiendo la petición del compositor, Achúcarro reescribió y grabó para SONY su revisión del Concierto para Piano de Joaquin Rodrigo. Ha recibido premios por sus grabaciones  de Falla, Granados, Ravel y Brahms  para  BMG-RCA, Claves y Ensayo. Otras grabaciones incluyen música de Schumann, Schubert, Chopin, Beethoven, Debussy, Bartok, Rachmaninoff, Scriabin, Turina y Hermann.

Desde Agosto 1989 tienela Cátedra J.E.Tate dela Southern MethodistUniversity en Dallas (USA) combinando sus períodos de enseñanza con su apretada agenda de conciertos.

En 2008, un grupo de personas e instituciones de Dallas   creó la JOAQUIN ACHUCARROFOUNDATION “para perpetuar su legado artístico y docente”  ayudando a jóvenes pianistas alumnos suyos, en el comienzo de sus carreras.

En Febrero 2018 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando como académico de honor, y en Mayo fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Espectáculos anteriores