Nació en 1978 en Gran Canaria. Estudió piano, oboe y composición en la Escuela de Música de su pueblo natal Vecindario (Santa Lucía), en la Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas, recibiendo clases de armonía, contrapunto, composición y orquestación de Francisco Brito, Daniel Roca y Xavier Zoghbi. Obtuvo el Título Profesional de Oboe y los Títulos Superiores en las especialidades de Piano, Solfeo y Composición, obteniendo por esta última especialidad el Premio Fin de Carrera. Amplió su formación con José Luis de Delás en la Universidad de Alcalá de Henares y con José María Sánchez Verdú en la Escuela Soto Mesa de Madrid. En 2016 se doctoró en la Universidad de La Laguna, Tenerife, presentando una tesis doctoral sobre la creación musical del compositor canario Xavier Zoghbi.
Como compositora su catálogo comprende más de cincuenta obras para solistas, grupos de cámara, orquesta y coro. Ha recibido encargos de la Fundación Autor, la AEOS y el Festival de Música de Canarias entre otros. Sus obras han sido estrenadas en salas tales como el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, el Auditorio Infanta Cristina de San Sebastián de La Gomera, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el Auditorio Nacional de Madrid, la Fundación Juan March, el Centro Conde Duque, Teatros del Canal, Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Kulturpalast de Dresde o el Concertgebouw de Amsterdam. Entre sus obras destaca su producción orquestal: el Concierto para oboe y dos grupos orquestales (encargo de la Fundación Autor, SGAE y AEOS, estrenada por Salvador Mir y la OFGC bajo la dirección de Michail Jurowski), Imágenes de una isla para orquesta y silbo gomero (encargo del Cabildo de La Gomera, estrenado por la Orquesta Sinfónica de Las Palmas bajo la dirección de Gregorio Gutiérrez), In Paradisum, concierto para piano y orquesta (encargo del 26 Festival de Música de Canarias, estrenado por José Luis Castillo y la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Lü Jia), Pater Noster para coro y orquesta de cuerda, obra que obtuvo Mención de Honor en el IV Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo, Ángel de luz, doble concierto para percusión, orquesta de cuerda y arpa (encargo de la Fundación SGAE y la AEOS, estrenado por Per-QT Dúo y la OFGC bajo la dirección de Georg Fritzsch) y Galdosiana (co-encargo de la Joven Orquesta de Canarias y la Orquesta Nacional de España estrenada en 2021 bajo la dirección de Vicent Alberola y Carlos Miguel Prieto respectivamente). Varias de sus obras han sido grabadas para la colección discográfica La creación musical en Canarias del sello RALS, así como para el sello Piccolo y para la Fundación Autor.
Desde 1999 es socia de PROMUSCAN, Asociación de Compositores de Las Palmas, siendo entre 2008 y 2011 su presidenta. En su representación fue miembro de la Junta de Gobierno de la FAIC (Federación de Asociaciones Ibéricas de Compositores) en su proceso de gestación. Entre 2010 y 2013 fue miembro de la Junta Directiva de El Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria. En 2011 fue miembro del jurado de los Premios Nacionales de Música del Ministerio de Cultura. Desde 2003 es profesora del Departamento de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, en la sede de Gran Canaria, siendo su Vicedirectora entre 2019 y 2021. Desde 2011 es Académica Numeraria de la Real Academia Canaria de Bellas Artes.