Melody Louledjian

soprano

Francesa de origen armenio, Melody Louledjian comenzó su carrera musical con el piano en el Conservatorio de Niza donde se graduó por unanimidad. Muy atraída por el canto lírico y el escenario, ingresó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon, donde estudió con Françoise Pollet, luego perfeccionó sus habilidades con Edith Mathis en la Hochschule de Viena.

Tiene más de treinta papeles en su repertorio. Entre los roles clave de su repertorio, cuenta con Violetta (La Traviata), Lucia (Lucia di Lammermoor), Musetta (Bohème) y Norina (Don Pasquale). Ahora aborda un repertorio más lírico y debutó en el Theatre Dortmund en el gran papel de Amazily en Fernand Cortez de Spontini.

Actúa en los principales escenarios internacionales: la Ópera de París, la Bayerisches Staatsoper de Múnich, el Grand-Théâtre de Ginebra (donde es solista con el Ensemble de 2017 a 2019), el teatro Reggio Emilia, la Ópera de Burdeos, la Ópera Comique de Paris, la Opéra de Lausanne, Manila, Niza, Lille, la Alte Oper Frankfurt, el Theatre Dortmund…

Canta bajo la dirección musical de directores como Mikko Frank, Michael Güttler, Roberto Benzi, Paul Daniel, Paolo Olmi, Raphael Pichon, Hervé Niquet, Marko Letonja, Paolo Arrivabeni, Gergely Madaras, Alexander Joël y trabaja con grandes directores como Laurent Pelly, Richard Jones y Antony Mc Donald, Emma Dante, Thomas Joly, David Alden, Michel Fau, Joan Font, etc.

Considerada una de las mejores sopranos líricas francesas de su generación, Melody Louledjian aborda los repertorios clásico y contemporáneo con la misma alegría. Es invitada regularmente por el Ensemble Intercontemporain, el Ensemble Modern, Contrechamps, el Klangforum, en el Konzert Haus Berlin, en el Tonhalle de Zürich, Düsseldorf, la Philharmonie de Paris, Colonia, etc., así como en numerosos festivales internacionales.

Actúa regularmente en recitales y conciertos, en particular en las Chorégies d'Orange, el Auditorium de Lyon, la Maison de la Radio y La Cité de la Musique de París, Radio Suisse Romande, New Year Festival Gstaad, etc.

Su discografía incluye Ariettes à l'Ancienne, French Songs, Rossini a dúo con Giulio Zappa en Klarthe Records, Fleurs a dúo con el pianista Antoine Palloc, Label Aparté, Elise/Les Dilettantes d'Halevy, Klarthe Records, Laurette/Richard Coeur de Lion de Gretry, Sello de la Ópera Real de Versalles, Oenone /Phèdre de Lemoyne, Sello Bru Zane, Chants de l'Aube et du Soir en Klarthe Records.

Espectáculos anteriores

jueves20abr