Además de sus actividades como Fundador-Director del Concerto Italiano, Rinaldo Alessandrini es un reconocido recitalista de clavicémbalo, fortepiano y órgano, y es considerado como uno de los intérpretes de Monteverdi más relevantes a nivel mundial. Su profundo conocimiento y amor por el repertorio italiano se refleja naturalmente en programas en los que busca reproducir los elementos esenciales, pero a menudo esquivos, expresivos y cantables, tan fundamentales para la música italiana en los siglos XVII y XVIII.
Ha actuado en Japón, Canadá, EE. UU. y en toda Europa, y es cada vez más solicitado por las principales orquestas del mundo: Orquesta de Cámara Escocesa, Orquesta de la Era de la Ilustración, Freiburger Barockorchester, Boston Handel and Haydn Society, Orquesta Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta Sinfónica de Radio Roma, Orquesta Sinfónica Ciudad de Granada, Orquesta del Festival de Spoleto, Orquesta Regionale della Toscana, Orquesta Toscanini, Orquesta de Montpellier Radio France, Orquesta de la Ópera de Burdeos, Orquesta Sinfónica de Oviedo, Orquesta de la Ópera de Lyon, Orquesta de la Radio de Múnich, Koeln Radio Orchestra, Copenhagen Radio Orchestra, Portland Baroque Orchestra, Philarmonia Baroque Orchestra, Liverpool Royal Philarmonic, Orchestra Haydn Bolzano, Melbourne Symphony Orchestra, Washington Symphony Orchestra, New World Symphony Orchestra en Miami, Orquesta de la Ópera de Santiago (Chile), Capitole Orchestra en Toulouse, Orquesta Sinfónica de San Francisco, Basilea Kammerorcheste r, Orquesta Sinfónica de Seattle, Orquesta de la Radio de Turín, Orquesta de Cámara de Ginebra, Orquesta Filarmónica de Bergen, Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, Orquesta de la Radio de Fráncfort, Orquesta de Cámara de París, Orquesta Tonkunstler de Viena.
Entre sus compromisos recientes como director de ópera se encuentran “Orlando” de Handel en la Ópera Nacional de Gales y la Ópera Semper de Dresden, “Fairy Queen” de Purcell en la Filarmónica de Berlín y Bozar de Bruxelas, “La finta semplice” y “Zaide” de Mozart con la Orquesta de la Radio de Múnich; “Orfeo” de Gluck y “Figaro” de Mozart en Oslo, “Don Giovanni” de Mozart en Lieja, “Pietro il Grande” de Donizetti en Bérgamo.
También ha dirigido el ciclo completo de Monteverdi en La Scala y la Ópera Garnier de París bajo la dirección de Bob Wilson.
Sus grabaciones (para Opus 111, Astrèe, Arcana, Deutsche Harmonia Mundi) incluyen no solo música italiana, sino también Bach y sus contemporáneos. Ha obtenido los principales reconocimientos de la crítica, incluidos cinco premios Gramophone, dos Grand Prix du Disque, tres Deutscher Schallplattenpreis, Prix Caecilia, el Premio Cini y cuatro premios Midem en Cannes.
Rinaldo Alessandrini fue nominado Chevalier dans l'ordre des Artes et des Lettres por el Ministerio de Cultura francés y junto con Concerto Italiano recibió el prestigioso Premio Abbiati de la crítica musical italiana. Ha sido editor de las ediciones de Monteverdi Orfeo y Ulises en Baerenreiter Edition.