Accrorap Company
compañía de danza
El baile de Accrorap Company y de Kader Attou es generoso. Busca romper barreras y traspasar fronteras. La aventura internacional colectiva y la noción de un encuentro constituyen el centro de la reflexión artística.La historia de la compañía comienza en 1989 en la escuela circense de Saint-Priest. Kader Attou, Mourad Merzouki, Éric Mezino, Lionel Frédoc, y Chaouki Saïd materializan sus deseos mediante la creación del colectivo Accrorap. Con ello se inicia una senda vital marcada por la energía del hip-hop y la apertura a diversas inspiraciones artísticas como las artes circenses, las artes marciales y la danza contemporánea.De 1989 a 1998, en medio de la fiebre del breakdance, Acrrorap ofrece sus primeros espectáculos; en el seno de la compañía nace el deseo de seguir explorando la cuestión del significado y desarrollar un enfoque artístico. En 1994, se produce la primera gran aparición de Accrorap en el escenario de la Biennale de la Danse de Lyon con el espectáculo Athina. En 1996, fruto de una experiencia profundamente conmovedora en los campos de Zagreb, crean Kelkemo, un homenaje a los niños refugiados de Bosnia y Croacia. En menos de diez años, Accrorap se ha convertido en una compañía emblemática del hip-hop y contribuye al tránsito de este baile urbano para subirse a los escenarios en un contexto muy favorable para esta evolución. Gradualmente, las personalidades del colectivo se afirman y emancipan más, contribuyendo así al surgimiento de una generación de coreógrafos del hip-hop.Mourad Merzouki y Chaouki Saïd dejan Accrorap en 1996 para crear la compañía Käfig. Poco después, Éric Mezino crea la compañía Ego. Desde 1998, Kader Attou ha refinado su identidad artística caracterizada por una gran apertura. Está abierto al mundo gracias a los viajes realizados; y está abierto a otras direcciones coreográficas, a otras formas artísticas como se aprecia en sus primeros trabajos (Prière pour un fou – 1999, Anokha – 2000, Pourquoi pas – 2002, Douar – 2003, Les corps étrangers – 2006, Petites histoires.com – 2008). El público aclamó extraordinariamente Petites histoires.com y ese mismo año Kader Attou fue nombrado director del Centre Chorégraphique National de La Rochelle. Es el primer nombramiento de un coreógrafo de hip-hop como miembro de la dirección de la red de Centros Coreográficos Nacionales (Centres Chorégraphiques Nationaux CCN).De 2009 a 2011 el coreógrafo dirigió el CCN con un proyecto basado en encuentros, intercambios y en compartir. Esto toma forma gracias a la diversidad de sus nuevos trabajos, al compromiso activo para compartir la herramienta, el apoyo a la diversidad coreográfica y el acompañamiento a artistas emergentes, unido al proclamado objetivo de programar trabajos.Durante estos 13 años ha sacado a la luz 10 creaciones nuevas (Trio (?) – 2010, Symfonia Piésni Zalosnych – 2010 y reelaborada en 2020, The Roots – 2013, Un break à Mozart – 2014, Opus 14 – 2014, Allegria – 2017, Danser Casa – 2017, Triple Bill – 2018, Les Autres – 2021).En 2022, la Compañía Accrorap decide establecerse en la Región Sur eligiendo la localidad de Friche La Belle de Mai. Allí tienen 200m² de estudio a su disposición, lo que les permite albergar residencias artísticas y mantener los valores que importan a Kader Attou: el encuentro, intercambio y el compartir. La compañía estableció una sólida asociación con Scènes et Cinés, Scène conventionnée Arts en Territoire, para realizar desarrollos artísticos durante el periodo 2022-2024. Esta alianza favorecerá el desarrollo de la actividad creativa, la docencia y la formación, promoviendo su presencia en el territorio.La Compañía Accrorap está financiada por el Ministerio de Cultura – Dirección General de Creación Artística de Francia, por la Ciudad de Marsella, el Departamento Bouches du Rhône y la Región SUD Provence-Alpes-Côte-d’Azur. La Compañía Accrorap tiene su sede en Friche la Belle de Mai. Foto: ©Julie-Cherki
Espectáculos anteriores
domingo26oct