Teatro Timbre 4
La compañía nace en el año 1999, creada por un grupo de teatrístas con orígenes y formaciones diversas. En el año 2001, este grupo, que para ese entonces ya se hallaba plenamente conformado y en funcionamiento, tuvo la necesidad de generar un espacio propio donde poder llevar a cabo investigaciones, entrenamientos y exposiciones, para lo cual construyó de acuerdo a sus necesidades Timbre 4.Timbre 4 fue desde el principio un lugar de trabajo. Ahora no sólo funciona como sala teatral sino que durante toda la semana recibe alumnos de teatro que entrenan y se forman como actores. De Timbre 4, dicen sus fundadores: "Es una casa. Y la casa es una escuela. Y la escuela es un teatro...". 
CORINA FIORILLO / Directora
Ganadora de Premio ACE de ORO (Como Directora Teatral ,siendo la primer directora mujer en obtener dicha distinción)Premio Konex a la dirección por su trabajo de la década ( 2011 - 2021) Premio Hugo (Mejor Music Hall CANIBAL 2021) Premio Trinidad Guevara (2016) , Premio Ace (2016) , Premio Estrella de Mar (2016) , Premio Ace (2011) Algunos de sus últimos montajes EXIT// LA FUERZA DEL CARIÑO// LAS OLVIDADAS DE JACK // EL OTRO ONASSIS // NADA QUE NO QUIERAS /// NETWORK // COMO UNA PERRA EN UN DESCAMPADO / TU TERNURA MOLOTOV /CARCAJADA SALVAJE/ CANIBAL / EL VESTIDOR / JUICIO A UNA ZORRA / DIGNIDAD (Teatro Maipo) // NERIUM PARK // TEBAS LAND // LA IRA DE NARCISO // CONCIERTO PARA UN OLMO (España ) NERIUM PARK (BOGOTA Teatro Nacional COLOMBIA)// EL AVARO (Complejo Teatral San MARTIN - ) MIEMBRO DEL JURADO (Teatro Nacional Cervantes ) EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES ( Complejo Teatral San Martin ) EL ARQUITECTO Y EL EMPERADOR ( Complejo Teatral San Martin ) ( Teatro Español Madrid ) // y mas de una treintena de espectáculos más.Haciendo un poco de historia su formación inicial es la música clásica y la física, así es que transita primeramente por estos dos caminos antes de llegar al teatro. Ha realizado la coordinación académica de la carrera de Arte Dramático de la Universidad del Salvador, institución de la que también fue docente. Ha sido responsable de la dirección de espectáculos ( tanto en el circuito independiente como en el oficial como en el comercial) , así como la coordinación de varios ciclos que dieron origen a nuevas dramaturgias, junto con Patricia Suárez - Sus espectáculos han sido vistos en varios países de Europa y de Latinoamérica y ha participado con ellos y como docente de numerosos Festivales Internacionales - Ha trabajado para nuestro país como directora y para varios países de europa y de latinoamerica.Sus espectáculos han sido distinguidos con más de una treintena de diferentes premios y nominaciones año tras año ( Premios ACE, Premios Hugo, Premios Trinidad Guevara, Premios María Guerrero, Teatro del Mundo, Florencio Sanchez, Estrella de MAR)SERGIO BLANCO / Autor
Nació en Montevideo, Uruguay, en 1971. Realizó estudios de Filología y Arte teatral. Luego de ser alumno y asistente de dirección de diferentes directores como Atahualpa del Cioppo, Antonio Larreta, Nelly Goitiño y Aderbal Freire-Filho, dirigió en su país los montajes de Ricardo III y Macbeth de Shakespeare, y Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand. En 1993 ganó el Premio Florencio Revelación, y viajó con una beca a París para realizar estudios de Dirección teatral en la Comédie Française, junto a directores y maestros de la escena europea como Alain Françon, Georges Lavaudant, Daniel Mesguich y Matthias Langhoff. De allí en más su actividad teatral se verá dividida entre Uruguay y Francia hasta que en el año 1998 se radica definitivamente en París, ciudad donde reside actualmente. Entre sus textos más conocidos se encuentran Slaughter, .45’, Kiev, Barbarie, Kassandra, El salto de Darwin y Tebas Land. Sus piezas han sido estrenadas en su país y en el extranjero, y la mayoría de ellas traducidas a distintas lenguas y publicadas en diferentes países. Ha obtenido diversos premios, entre ellos el Premio Nacional de Dramaturgia del Uruguay, el Premio Nacional de Dramaturgia de la Municipalidad de Montevideo, el Premio del Fondo Nacional de Teatro, el Premio Florencio al Mejor Dramaturgo y el Premio Internacional Casa de las Américas. Desde 2008 integra la Dirección de la Compañía de Artes Escénicas Contemporáneas COMPLOT y desde hace seis años trabaja para el Ministerio de Educación y Cultura en Francia coordinando y dirigiendo talleres de escritura literaria en diferentes centros educativos. En los últimos años ha sido invitado en reiteradas ocasiones para dictar diferentes seminarios, cursos y conferencias en distintas instituciones universitarias y culturales de Francia, Uruguay, Argentina, Brasil, Cuba, España, Burkina Faso y Grecia. En marzo del 2013 es designado por la Universidad Carlos III de Madrid con el cargo de Director General Artístico y Académico del proyecto europeo Crossing Stages que reúne los Departamentos de Investigación Teórica y Producción Teatral de varias Universidades europeas. Ese mismo año es invitado por la Comedia Nacional de Uruguay para dirigir el Primer Seminario de Dramaturgia Nacional destinado a jóvenes dramaturgos. En 2014 presentará su último texto Tebas Land en Buenos Aires, invitado por el Teatro Nacional San Martín.Próximos espectáculos
sábado06dic
domingo07dic
lunes08dic