También estrena la lista de las empresas públicas canarias en armonizar su trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Auditorio de Tenerife ha certificado con AENOR su proyecto sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la que forma parte la Unesco. La empresa pública del Cabildo se convierte en el primer recinto cultural en España en obtener este sello de AENOR y también estrena la lista de empresas públicas canarias. Este paso se suma a la lista de certificaciones que ha conseguido el Auditorio de Tenerife en los últimos años y que da cuenta de la madurez, consistencia y calidad de la institución.

El consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, aseguró que “el certificado de AENOR es un aval externo a este trabajo que legitima la calidad del Auditorio”. Además, felicitó el trabajo realizado y animó a sus trabajadores “a continuar esta senda que los ha llevado a certificar, entre otros, su Sistema de gestión de calidad y medioambiente, y la Seguridad y salud en el trabajo”.

El director de AENOR en Canarias, Javier Lantigua, acudió personalmente al Auditorio de Tenerife para felicitar a sus trabajadores y a la empresa consultora Arco Calidad. “Ahora se ha integrado la sostenibilidad en la estrategia de la institución y eso es un paso que los consumidores valoran porque va más allá del medio ambiente (que Auditorio también ha certificado) y lo hacen no solo de puertas para dentro sino con lo que el mundo ahora ha coincidido en que es lo importante: los ODS, consensuados en la Agenda 2030”.

Esta política de sostenibilidad, analizada desde lo social, ambiental y material, se ha realizado en base a la actividad ya existente y a las acciones que ya realiza la institución, pero enmarcándola en los ODS, esas metas globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y prosperidad. De esta manera, se han trazado metas y acciones por cada ODS, destacando el número 9 de Industria, Innovación e infraestructura con 8 metas y 32 acciones, seguido del ODS 8 de Trabajo decente y crecimiento económico con 5 metas y 19 acciones y el ODS 17 de Alianzas para lograr los objetivos con 4 metas y una decena de acciones.

Algunas de estas acciones son: la ejecución de proyectos de infraestructura sostenible, la creación de nuevos recursos educativos, la promoción del uso de tecnologías eficientes en toda la cadena de valor y proyectos colaborativos con centros de especialización profesional.

Se realizará un seguimiento anual de esta certificación y de facto en el día a día del desarrollo de la actividad, con el constante enriquecimiento del plan de acción a medida que se vayan añadiendo nuevos programas.

La relación de Auditorio de Tenerife con AENOR comenzó en 2020 con la certificación del protocolo Covid-19 y ha continuado con otros ítems como la Gestión Ambiental, la Gestión de la Calidad y la Seguridad y Salud en el trabajo, esta última lograda a principios de este año.