Saltar al contenido principal
-15% por el Black Friday
domingo 14 dic 25

Arquitecturas sonoras: 20 años de órgano

1 Función/es
14 dic 12:00
Duración
60 min. aprox.
Música/Conciertos de órgano
 Auditorio de Tenerife (Sala Sinfónica)
 15 €

Sinopsis

El órgano del Auditorio de Tenerife cumple 20 años y lo celebramos con varias actividades, entre ellas este concierto, Arquitecturas sonoras: 20 años de órgano, con el organista Juan de la Rubia. Este concierto se realiza en colaboración con Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (RACBA).

Juan de la Rubia, organista titular de la Sagrada Familia, se formó en varias capitales europeas en órgano, piano e improvisación. Ha actuado como solista en más de 30 países y con orquestas como la ONE, RTVE y la Filarmónica de Bogotá. En el ámbito de la música histórica, ha trabajado con Les Siècles, ha dirigido la Freiburger Barockorchester y la Orquesta Barroca de Tenerife, y ha creado la Orquesta del Miracle, que recibió una excelente acogida de público y crítica en su presentación en junio de 2023. Ha colaborado con Matthias Goerne, Carolyn Sampson, Philippe Jaroussky o Marco Mezquida y ha grabado varios discos premiados. También se ha especializado en la improvisación sobre cine mudo, interpretando clásicos como Nosferatu o Metrópolis.

Arquitecturas sonoras: Veinte años de órgano
Para celebrar esta efeméride del instrumento tinerfeño, el célebre organista valenciano Juan de la Rubia, ligado a esta casa desde que este órgano se estuviera construyendo por Albert Blancafort a finales del siglo pasado, y  adscrito por su trabajo al celebérrimo templo de la Sagrada Familia de Barcelona, entre otros múltiples quehaceres concertísticos, nos ofrece un programa muy atractivo con obras señeras del repertorio organístico germano barroco en el que figuran ¡cómo no! nuestro admirado y querido Juan Sebastian Bach con uno de sus múltiples corales y su célebre Toccata, Adagio y Fuga en do, además de la obertura de la ópera haendeliana Sansón con la que se abre el programa, un programa brillante y grandioso que va estar presidido nada menos que por la transcripción del cuarto movimiento de la sinfonía nº 1 del gran músico hamburgués que fue Johannes Brahms (1833-1897), obra sinfónica que va a ser la primera vez que se interprete en este órgano, en transcripción del propio Juan de la Rubia y que por su calidez y  sonoridades  gruesas y majestuosas casarán perfectamente con el pleno de este magnífico instrumento de nuestro auditorio. ¡Cuántas delicias orquestales a través de transcripciones hemos podido escuchar hasta ahora en este órgano!, a las que se suma ahora por primera vez  la música sinfónica romántica del gran Brahms, en transcripción del propio Juan de la Rubia, música que con sus sonidos plenos y pastosos puntuados en diferentes ocasiones por los golpes del timbal nos arrastra a un mundo maravilloso de sueños que nos aleja de la cotidianidad del presente. Y como remate del programa las obligadas improvisaciones del intérprete como expresión de su sabiduría y agilidad mental. Será sin duda todo un banquete sonoro celebrativo para disfrute de los privilegiados asistentes.

                                                                                               Rosario Álvarez Martínez

×

Programa

Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Obertura de Samson
(Transcripción de Juan de la Rubia)

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Coral Schmücke dich, o liebe Seele (Adórnate, oh alma querida), BWV 180

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Toccata, adagio y fuga en do mayor, BWV 564

Camile Saint-Saëns (1835-1921)
El cisne (del Carnaval de los animales)

Louis Vierne (1870-1937)
Carrillon de Westminster, op. 54

Eugène Gigout (1844-1925)
Scherzo

Hans Zimmer (*1957)
Interstellar
Day one
No time for caution

Juan de la Rubia (*1982)
Improvisación

Multimedia

Por favor acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.
Por favor acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.
Por favor acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.

Conferencia previa

Con la compra de tu entrada tendrás acceso a una conferencia previa de unos 30 minutos de la mano del maestro organero Albert Blancafort, quien llevó a cabo junto a su equipo el diseño y construcción del colosal instrumento del Auditorio de Tenerife. La cita comenzará a las 11:00 horas y habrá un descanso de 20 minutos antes de que comience el concierto de las 12:00 horas. Blancafort abordará durante esta charla distintos temas como la historia del órgano como instrumento, el trabajo en su taller y el proceso de creación del órgano del que disfrutamos en la Sala Sinfónica y que cumple 20 años.

Promoción Black Friday

Con motivo del Black Friday Auditorio de Tenerife lanza unos descuentos en varios espectáculos desde el 13 y hasta el 30 de noviembre. El descuento consiste en un -15% aplicable tanto en taquilla como en venta online aportando el código BF25.

Entradas

El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

Suscríbete a nuestro boletín