Bajo la batuta luminosa de Ariane Matiakh, Este programa celebra el poder visionario de la música para conectar raíces, emociones y futuro. La noche se abre con el estreno absoluto de Pozos del olvido de Óscar Colomina, encargo de la Sinfónica de Tenerife, basado en un mito chino que imagina el instante en que el alma se asoma al pozo del olvido antes de cruzar el umbral hacia otra vida. Clara-Jumi Kang, una de las grandes solistas violinistas actuales, abordará el Concierto nº 1 de Max Bruch.
El centro del programa lo ocupa Franz Liszt, verdadero pionero de la música moderna. Su poema sinfónico Hungaria de Franz Liszt, impregnado de pasión nacional y estructura libre, muestra al compositor como pionero de nuevas formas expresivas. Este legado abriría caminos a Wagner, Debussy y Mahler. Finalmente, la orquesta despliega toda su riqueza de color y ritmo en las Danzas de Galánta de Zoltán Kodály, una obra que reinterpreta el folclore húngaro con maestría, frescura y emoción.
Directora: Ariane Matiakh
Solista: Clara-Jumi Kang (violín)
Óscar Colomina i Bosch
Pozos del olvido (encargo Sinfónica de Tenerife) **
Sergei Prokofiev
Concierto para violín nº 1 en re mayor, op. 19
Frank Liszt
Hungaria, poema sinfónico nº 9, S. 103
Zoltan Kodály
Danzas de Galánta
**Estreno absoluto
Una vez cerradas las puertas de la sala para comenzar el evento, no se permitirá el acceso a la misma.
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.