Auditorio de Tenerife recibe siete funciones de Ghost, el musical.
Basado en el oscarizado drama romántico de 1990 protagonizado por Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg, Ghost, el musical narra la relación entre Sam y Molly tanto en vida como tras el fallecimiento de él en un atraco. Sam queda atrapado entre ambos mundos para proteger a su chica de la misma amenaza que le arrebató a él la vida. Contacta con Molly a través de Oda Mae, una estafadora que se hace pasar por vidente y que inesperadamente desarrolla la capacidad para hacer de puente entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
Amor, humor, intriga y lo sobrenatural unidos a unas canciones inolvidables y unos efectos escénicos extraordinarios dan lugar a la experiencia perfecta que gusta a todos los públicos.
El musical en España es una producción original dirigida por Federico Bellone, director artístico de espectáculos de reconocida trayectoria internacional entre los que destacan Mary Poppins, en Italia, de Disney y Cameron Mackintosh. Un total de 41 escenas recrean la película con una puesta en escena espectacular.
De la mano del ilusionista Paolo Carta, responsable de los efectos especiales del musical Mary Poppins en Italia, el espectáculo incluye impactantes efectos especiales que permitirán recrear memorables escenas del filme; como la escena en la que el fantasma atraviesa el cuerpo de Oda Mae o las míticas de Sam atravesando paredes. Con música en directo, el espectáculo cuenta con una banda integrada por pianistas, batería, bajista y guitarrista bajo la dirección musical de Julio Awad que sumerge al espectador en el mítico pop/rock de los ’90, sin olvidar la icónica Unchained Melody.
Las coreografías están dirigidas por Chiara Vecchi, la adaptación de guion y letras es obra de Silvia Montesinos (también ayudante de dirección y directora residente), el diseñador del vestuario es Felype de Lima, la caracterización es de Olaya Brandón y el diseño de luces de Valerio Tiberi. Las luces de la obra pintarán la nostalgia del Nueva York de hace veinte años y acompañarán al espectador a sumergirse en esta inigualable historia.
Libreto y letras:Bruce Joel Rubin
 Música y letras:Dave Stewart y Glen Ballard
 Director artístico y diseño de escenografía:Federico Bellone
 Productor artístico:Iñaki Fernández
 Adaptación de guión y letras y ayudante de dirección:Silvia Montesinos
 Director musical:Julio Awad
 Diseño de vestuario:Felype de Lima
 Responsable de caracterización:Olaya Brandón
 Diseño de luces:Valerio Tiberi
 Coreografías:Chiara Vecchi
 Productor:Gorka Fernández
 Director residente:Albert Gracia
Sam: Christian Sánchez
 Molly:Ana Dachs
 Carl:Alberto Collado
 Oda Mae: Juls Sosa
 Willy López:Joan Mas
 Fantasma metro:Óscar Albert
 Fantasma hospital: Joaquín Oliván
 Clara, hermana de Oda Mae: Esther Santaella
 Louise, hermana de Oda Mae: Belén Marcos
 Sra. Santiago:María Moreno 
 Ensembles: Francisco Galafate, Marius Praniauskas, María José Arcas y Naiomi Weiler
 Swings:Miguel Ángel Collado y María Moreno
(*) El elenco puede sufrir modificaciones
Ghost, el musical, es un espectáculo con libreto y letras de Bruce Joel Rubin y música y letras de Dave Stewart y Glen Ballard.
Basado en el hit de Paramount Pictures que en 1990 supuso el oscarizado drama romántico Ghost en las salas de cine, escrito igualmente por Bruce Joel Rubin.
El estreno mundial de Ghost, el musical tuvo lugar en la Manchester Opera House en marzo de 2011, año en el que también hizo temporada en el West End de Londres.
Desde esa fecha el espectáculo ha tenido una imparable trayectoria internacional: estuvo en Broadway en el 2012; en Corea del Sur, Reino Unido y Hungría en 2013; en 2014 giró por EEUU, estuvo en Italia, Filipinas y Alemania; en 2015 disfrutaron de Ghost, el musicalen toda China, en Singapur y Taiwan; en 2016 fue el turno de la gira nacional por Australia y de Brasil, en 2017 el show visitó Austria, Rusia y Alemania; 2018 fue el año de Suecia, Brasil de nuevo, Francia, Japón y el regreso a Alemania. En resumen: 18 países y 3 continentes han aplaudido este espectáculo que ha arrasado durante dos temporadas en la Gran Vía madrileña.
La producción inglesa fue nominada a 5 premios Laurence Olivier y otros 5 premios What’s On Stage, de los cuales consiguió el de Mejor Actor. En Broadway consiguió 3 nominaciones a los Tony, el Drama Desk Award a su escenografía, una nominación a los Drama League Award y dos nominaciones, una de las cuales se convirtió en un premio del Outer Critics Circle al diseño de luces.
Durante algunos momentos del espectáculose utilizan máquinas de humo y las luces crean un efecto estroboscópico. La exposición a ciertos destellos o iluminación intermitente puede provocar ataques epilépticos o desmayos a personas fotosensibles.
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.



