Auditorio de Tenerife programa en La Salita Memento mori o la celebración de la muerte, de la compañía de Sergio Blanco.
Siguiendo la línea de autoficción en la cual el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, su texto Memento mori o la celebración de la muerte es un monólogo que es interpretado por el mismo autor en forma de conferencia. Teniendo como único soporte escénico un escritorio y una proyección visual en donde irán sucediendo toda una serie de fotografías de la célebre fotógrafa uruguaya Matilde Campodónico, el texto nos irá haciendo partícipes de una exposición sobre la muerte que impacta por su agudeza y su belleza.
A medida que la lectura irá avanzando, iremos descubriendo que lo que nos atrapa de este formato original que ha inventado Blanco y que designa con el término de conferencia autoficcional es que el mismo nos habla no solo de la muerte en sí, sino de la forma íntima en que su autor vive la muerte padeciéndola desde el dolor y el tormento y al mismo tiempo experimentándola desde el disfrute y la delectación. Esto es lo que hace que este texto no se limite a la previsible y confortable condena de la muerte, sino que pueda regodearse en la celebración de un fenómeno que, según su autor, es el que más nos conecta con la vida.
De esta forma Memento mori o la celebración de la muerte se irá construyendo como un texto en donde la muerte es abordada con calma, levedad y con belleza, aproximándonos así a una idea apacible del morir. Como lo explica Blanco en su texto: “La muerte no destruye, sino que eterniza: nos eterniza. Al inscribirnos en un no tiempo, la muerte nos inscribe en una forma de eternidad. Nos saca del tiempo. Nos arranca del trayecto insoportable del devenir y de esta forma, la muerte al tocarnos nos hace inmortales: dejamos de ser responsables del presente para acceder a ese tiempo del no tiempo. Ese tiempo sin cronología. Sin sucesión. Ese tiempo sin orden. Sin números. Ese tiempo que abandona al tiempo. La muerte no nos termina, sino que nos comienza: seguramente es por eso mismo que aspiro a que mi cadáver sea el más bello del mundo”.
Texto, dirección e interpretación: Sergio Blanco
Videoarte: Philippe Koscheleff
Una vez cerradas las puertas de la sala para comenzar el evento, no se permitirá el acceso a la misma.
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.