Saltar al contenido principal
jueves 02 oct 25
Stabat Mater de Boccherini
1 Función/es
02 oct 19:30
Música/Ciclo de Cámara
 Auditorio de Tenerife (Sala de Cámara)
 15 €

Auditorio de Tenerife, dentro de su Ciclo de Cámara, programa el Stabat Mater de Boccherini de la mano de la soprano Nuria Rial y el ensemble La Ritirata.

En medio de la plácida quietud de la vida cortesana en el Palacio de la Mosquera, en la apartada Arenas de San Pedro, muy lejos de la corte madrileña y de los centros musicales europeos, vivió el compositor italiano Luigi Boccherini al servicio del infante Don Luis de Borbón durante nueve años que fueron de los más fecundos en obras maestras de toda su producción. Allí, en 1781, ante el grandioso escenario de las cumbres de la Sierra de Gredos, sonó por primera vez una de las grandes cimas de la música vocal religiosa del siglo XVIII, su impresionante Stabat Mater, escrito para soprano y quinteto de cuerda con contrabajo, interpretado en el aislamiento de aquel ambiente palaciego casi familiar. Se supone que fue la cantante Clementina Pelliccia, esposa del compositor, quien cantó el papel solista, acompañada probablemente por el propio Boccherini al violonchelo, junto con el viola Francisco Font y alguno de sus hijos violinistas o algún otro músico del palacio.

Esta composición original para soprano y quinteto de cuerda, con número de catálogo G. 532, Op. 61, que integra este programa, es la primera versión de la pieza, cuya única copia manuscrita pertenecía a la biblioteca de Louis Picquot y se guarda desde 1922 en la Library of Congress de Washington. Consta de 11 versículos de los 20 que posee la secuencia original, los que conformaban el himno de vísperas,  aunque no parece que su uso fuera litúrgico, sino más bien como obra religiosa de concierto. Posteriormente fue adaptada por su autor en 1801 en una segunda versión para tres voces: soprano, contralto (o segunda soprano) y tenor, añadiéndole una obertura, el Allegro assai inicial de la Sinfonía en fa mayor, Op. 35, nº 4, G. 512 (1782).

La magnífica contribución de Luigi Boccherini destaca entre las más de doscientas versiones musicales del Stabat Mater, basadas en el texto de la secuencia cristiana medieval del siglo XIII, atribuida al franciscano Jacopone da Todi, que medita sobre el dolor de la madre de Jesús durante la crucifixión. Es probable que la decisión de Boccherini de componerla se produjera bajo la influencia del Stabat Mater de Pergolesi, una de las partituras más veces publicadas en el siglo XVIII. Boccherini compone la obra en la tonalidad de fa menor como Pergolesi y consigue un ambiente de especial expresividad y gran lirismo, privilegiando con pasajes solistas a su instrumento el violonchelo.

×
×

Nuria Rial, soprano

La Ritirata
Hiro Kurosaki, violín
Miriam Hontana, violín
David Glidden, viola
Ismael Campanero, violone
Josetxu Obregón, chelo y dirección artística

Luigi Boccherini (1743 -1805)

Quinteto de cuerda nº 73 en si bemol mayor, Op. 39, nº 1, G. 337

Andante lento
Allegro vivo – Tempo di minueto – Grave – Allegro vivo
Rondeau. Allegro non tanto – Minuetto – Rondeau

Stabat Mater, Op. 61, G. 532 para soprano, dos violines, viola, violonchelo obligado y contrabajo. (Primera versión, 1781)

I. Stabat Mater dolorosa. Grave assai
II. Cujus animam gementem. Allegro
III. Quae moerebat et dolebat. Allegretto con moto
IV. Qui est homo qui non fleret. Adagio assai (Recitativo)
V. Pro peccatis suae gentis. Allegretto
VI. Eja mater, fons amoris. Larghetto non tanto
VII. Tui nati vulnerati. Allegro vivo
VIII. Virgo virginum praeclara. Andantino
IX. Fac ut portem Christi mortem. Larghetto
X. Fac me plagis vulnerari. Allegro commodo
XI. Quando corpus morietur. Andante lento

Por favor acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.
Por favor acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.

Una vez cerradas las puertas de la sala para comenzar el evento, no se permitirá el acceso a la misma.
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

jueves 02 oct
Hora
19:30

Suscríbete a nuestro boletín