Alessandro Marangoni, es ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales, Marangoni es reconocido en la escena internacional gracias a una importante actividad concertística como solista en los principales festivales europeos y una intensa actividad camerística con artistas como Mario Ancillotti, Enrico Dindo, Quirino Principe, Massimo Quarta, Claudia Koll, Francesco Manara, Paola Pitagora, Milena Vukotic e il Nuovo Quartetto Italiano.
Nacido en 1979, se graduó en piano con las máximas calificaciones con Marco Vincenzi en el Conservatorio de Alessandria. Siguió estudios de postgrado con Maria Tipo y Pietro de Maria en la Escuela Musical de Fiesole. Es doctor por la Universidad de Pavia, con una tesis sobre la filosofía de la música de Fernando Liuzzi), como discípulo de mérito del Almo Collegio Borromeo.
En diciembre de 2007 debutó junto a Daniel Barenboim en el Teatro alla Scala de Milán. Algunos de sus recientes éxitos incluyen una gira con conciertos de Mozart junto a la Amadeus Kammerorchester del Mozarteum de Salzburgo y la Orquesta I Filarmonici Europei o su debut en España junto a la Filarmónica de Málaga y en Bratislava con la Filarmónica Slovaca con Aldo Ceccato.
Fundó con Quirino Príncipe el dúo Alexander Quirini y Quirino Alessandri, creando programas monográficos de Rossini, Chopin y otros grandes compositores. Llevó a cabo la realización de más de un centenar de conciertos con gran éxito en el mundo virtual de Second Life.
Colabora con el músico de jazz y compositor Sandro Cerino, con quien grabó el disco Fronteras de Egeo. También ha grabado los Peccati di vecchiaia, de Rossini (13 CD), el Gradus ad Parnassum de Clementi (4 CD), Via Crucis de Liszt, los Conciertos para piano y orquesta y las obras por cello y piano (con Enrico Dindo) de Castelnuovo-Tedesco (Naxos). Alessandro inventó el Chromoconcerto, un proyecto especial de música y color. Ganó el prestigioso Premio de la Crítica Italiana “F. Abbiati” y International Classical Music Award (ICMA), es director artístico de Forte Fortissimo TV y de Almo Collegio Borromeo in Pavia (Italia).