Celso Giménez
creador
Escritor y creador escénico. En el año 2005 forma, junto a Itsaso Arana y Violeta Gil, La tristura, colectivo en el que trabaja desde entonces. Con la compañía comienza un proyecto integral de investigación y creación escénica. Algunas de sus obras son “Future Lovers”, “CINE” o “Renacimiento”. Trabaja buscando los límites entre el documental y la ficción, entre la presentación y la representación. Con la certeza de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos.Sus piezas se presentan en diversos contextos nacionales e internacionales como el los Teatros del Canal de Madrid, el Théâtre de la Ville de París, el Festival Grec de Barcelona, Cena Contemporânea de Brasilia, Noorderzon Festival de Groningen, Théâtre de Liège, Festival Auawirleben de Berna, la Comédie de Reims o el Festival de Otoño de Madrid. Sus textos han sido traducidos al inglés, al francés, al portugués, al polaco, al alemán o al finés, entre otras lenguas.Recientemente escribe los largometrajes “Anoche conquisté Tebas” junto a Gabriel Azorín, (actualmente en fase de postproducción) y “A nuestros amigos” de Adrián Orr, estrenada en festivales de Europa, Asia y América. Durante estos años colabora como escritor y asesor artístico en trabajos de creadores como La Veronal, El Conde de Torrefiel o Mucha Muchacha, entre otros.Celso crea y dirige la Escuela de Invierno, un programa anual de investigación y desarrollo de diferentes disciplinas artísticas dentro del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid.