Diego Sinniger se denomina como un artista “sin etiqueta”.
Le apasiona cualquiera forma de expresión
artística que a profundice dentro de la sensibilidad
del individuo. Su principal eje es el movimiento donde
se define como coreógrafo y bailarín que desarrolla
su movimiento desde una técnica que denomina
como consciencia muscular (una mezcla de la suma
de años viajando entre diferente culturas como la
danza contemporánea, el hip hop, el circo o incluso
las artes marciales). Empezó dentro de las danzas urbanas
formándose principalmente en España y Nueva
York. Trabajando en proyectos nacionales he internacionales,
tales como Brodas Bros, Uniq, Dblock, a
base de bases, entre otros...
Paralelamente se formo en danza contemporánea en
diferentes ciudades; España, Francia, Bruselas y Alemania.
Cursando diferentes formaciones y festivales
como Varium (Barcelona) Cobosmika seeds (Palamos),
festival deltebre danza, etc.En su estancia en Bruselas,
tomo clases con coreógrafos como Wim Vandekeybus,
Elena Fokina, Peter Jasko, Anton lachky, Jordi Cortes,
Laura Aris, Francisco Cordoba...
A sido interprete y coreografo de los espectáculos
DISCONNECT, LIOV y PAH. Y en los últimos 5 años
a trabajado con diferente compañías, como Lali Ayguade
Company (UN AND MI, KOKORO, SABA), Roser
Lopez Espinosa (NOVIEMBRE), Ziomara Hormaetxe
(BIOPIRACY), Cia. Cobosmika (O.T.A, SCRAKEJA’t),
entre otros...
A dia de hoy se interesa mucho por el teatro y métodos
de interpretación como el método Stanislavski o mas
aun, el método Lecoq (Jacque Lecoq).
“Siempre puedes descubrir o tomar consciencia de
algun musculo de tu cuerpo que te dará infinitas posibilidades
de movimiento.”