Grichka

Coreografía, baile hip-hop y krump

De niño, Grichka impresionó a quienes le rodeaban con su excepcional talento como bailarín. Observado por varios coreógrafos y bailarines, Grichka comenzó a formarse en una amplia gama de estilos a una edad temprana, desde el ballet clásico a la danza africana, el hip-hop y la danza contemporánea. A los once años descubrió la danza urbana con los coreógrafos Kader Attou y Dominique Lisette. En 2005, a través del documental RIZE de David LaChapelle, descubrió su danza favorita, el krump, que le permitía expresar con energía su personalidad, sus raíces mestizas y su espiritualidad. Pronto decidió volver a las raíces de este movimiento, y en 2006 fue al lugar donde empezó: los guetos de Los Ángeles. En 2008, se unió al NY Madness Fam en Estados Unidos, lo que le dio el estatus de precursor e iniciador del movimiento krump en Europa. Grichka ha participado en numerosas batallas y ha ganado dos veces el campeonato mundial de krump de la EBS (European Buck Session).

Ejerce también como profesor internacional de krump e hip-hop. En 2019 decidió adentrarse en el mundo de la coreografía contemporánea y la dirección para proponer un nuevo espectáculo, Birth. En 2021, el TanzKomplizen Theater y la Offensive Association de Alemania lo invitaron para coreografiar A Human Race, una pieza que explora el tema del racismo estructural, utilizando como música La consagración de la primavera de Stravinsky. En 2023, coreografió la ceremonia de apertura del primer Torneo de Talentos Culturales en Arabia Saudí. Asimismo, ha coreografiado las dos últimas ceremonias de apertura del torneo de tenis Roland Garros junto a la directora Zahia Ziouani y su orquesta Divertimento.

Espectáculos anteriores

miércoles05feb