Saltar al contenido principal
Johannes Berger

Johannes Berger

órgano

Johannes Berger recibió lecciones de varios instrumentos de teclado desde una edad temprana. A los once años fue admitido en el círculo de alumnos del profesor de órgano muniqués Franz Lehrndorfer.Tras finalizar el bachillerato, estudió órgano, clavicémbalo y música sacra en la Escuela Superior de Música de Múnich. Harald Feller y Christine Schornsheim fueron profesores influyentes. La universidad le concedió la beca Deutschlandstipendium por sus logros académicos. Amplió sus estudios en Ámsterdam con Jacques van Oortmerssen y en Salzburgo con Reinhard Goebel.Johannes Berger ha ganado premios en concursos nacionales e internacionales. Entre otros, ganó el concurso de órgano «Grand Prix Bach de Lausanne», donde también fue galardonado con el premio del público.Además de su amplia actividad concertística como solista, que ya le ha llevado a importantes instrumentos y ciclos de conciertos en Bélgica, Francia, Austria, Italia, Suiza, Eslovenia, España, República Checa y Perú, ha colaborado con orquestas de renombre como la Orquesta Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera , la Orquesta de Cámara Mahler , la Orquesta Estatal de Baviera, la Orquesta de Cámara de Württemberg, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo y la Orquesta del Festival de Lucerna.Ha actuado bajo la batuta de directores de renombre como Mariss Jansons, Bernard Haitink, Zubin Mehta, Kirill Petrenko, Kent Nagano, Teodor Currentzis, John Eliot Gardiner, Philippe Herreweghe y Gustavo Dudamel en importantes salas de conciertos como la Philharmonie de París, el Musikverein Wien, el Royal Albert Hall de Londres, el Gulbenkian de Lisboa, la Semperoper de Dresde, el KKL de Lucerna, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, la Philharmonie de Berlín, la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Zaryayde Hall de Moscú, el Arts Centre de Seúl y el National Concert Hall de Taipei.

Próximos espectáculos

Suscríbete a nuestro boletín