Luz Arcas funda la compañía La Phármaco en 2009. Es licenciada en Coreografía por el Conservatorio Superior María de Ávila de Madrid y en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Entre sus creaciones destacan: Psicosis 4.48, en coproducción con el Teatro Español (junio 2023); Mariana (XXII Bienal de Flamenco de Sevilla, en coproducción con Teatros del Canal y MA scène nationale – Pays de Montbéliard, octubre 2022 – abril 2023); Todas las santas (FIT de Cádiz, en coproducción con Teatro de la Abadía, noviembre 2022), y Trilla (dúo con la compositora Le Parody, Museo Thyssen Málaga, abril 2022), entre otros.
Explora espacios no teatrales como Y qué más da, todo es gracia (Museo Picasso de Málaga, exposición Picasso-Calder, 2019), Habitación con mi alma fuera (Museo Picasso de Málaga, exposición de Bruce Nauman, 2019), La errancia (Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Garden State, 2018), Chacona (Centro Pompidou de Málaga, 2015) o Embodying what was hidden (King Juan Carlos Center de Nueva York, 2015).
Actualmente está preparando Bordo poniente, su próxima pieza de danza, que se desarrollará en Guadalajara (México), coproducida por la Universidad de Guadalajara y que será estrenada en noviembre en el Teatro Experimental de Jalisco. Recientemente ha coreografiado la ópera Rigoletto en el Teatro Real de Madrid y coproducida por el Teatro de la Maestranza de Sevilla, Bilbao y el Teatro de la Ópera de Israel. Ha coreografiado para el IPCNA (Lima, Perú, 2021, junto a la coreógrafa Luz Gutiérrez), para la Compañía Nacional de El Salvador (Dolorosa, 2019 y La Anunciación, 2021) y para el Víctor Ullate Ballet (Los hijos más bellos, 2018). Además, lleva a cabo otro tipo de proyectos artísticos y pedagógicos como Mundo y lenguaje (Malabo, Guinea Ecuatorial, 2016) o Tú que tienes la luz (National School of Drama de Nueva Delhi, 2016).
Su repertorio ha girado por diferentes países, acompañado de proyectos docentes en Europa, África, América y Asia. Es autora del libro Pensé que bailar me salvaría, publicado en octubre de 2022 en la editorial Continta me tienes.
Luz Arcas ha sido galardonada con el II Premio Godot 2023 a mejor obra de danza por Mariana, y ha sido finalista a Mejor intérprete femenina de danza en los premios Talía en 2023 y en los premios Max en 2017 y 2022. También ha obtenido el premio El Ojo Crítico de Danza en 2015, el premio a mejor intérprete femenina de danza en los Premios Lorca en 2015 y los premios Injuve y Málaga Crea en 2009.