Considerado uno de los directores de orquesta líderes de nuestro tiempo, en 2023/24 Markus Stenz regresa a la Ópera Nacional Holandesa para dirigir "Mahagonny", "Die Walküre" en Hangzhou y dirige una actuación especial de "Fin de Partie" en la ciudad natal de Kurtág, Budapest, antes de llevar la producción de gira por Hamburgo y Colonia. Sus compromisos orquestales lo llevan a la MDR Leipzig, la Filarmónica de Stuttgart y la Staatskapelle Halle. Esta temporada también marca el regreso de Stenz a la Orquesta Nacional de Lyon y, tras un debut muy exitoso con la Sinfonía No. 2 de Mahler en 2022, vuelve a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham para la Sinfonía No. 7 de Bruckner. Stenz dirige la Orquesta della Toscana y la Fondazione Haydn di Bolzano, y más lejos volverá a la Orquesta Sinfónica de Nueva Jersey y hará su debut con la Orquesta Filarmónica de Nápoles.
Markus Stenz ha ocupado varios puestos de alto perfil, incluyendo Director Principal de la Orquesta Filarmónica de Radio Holanda, Invitado Principal de la Orquesta Sinfónica de Baltimore y más recientemente Director en Residencia en la Orquesta Filarmónica de Seúl. Fue Director Musical General de la Ciudad de Colonia y Gürzenich-Kapellmeister durante once años, dirigiendo "Don Giovanni" de Mozart, el ciclo del Anillo de Wagner, "Lohengrin", "Tannhäuser" y "Die Meistersinger von Nürnberg", así como "Jenůfa" y "Katya Kábanová" de Janáček y "Love and other Demons" de Eötvös.
Sus compromisos sinfónicos receintes más destacados incluyen su debut con la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma, múltiples apariciones con la Orquesta Filarmónica de Japón y visitas regulares a tres orquestas donde anteriormente ocupó cargos: la Orquesta Filarmónica de Radio Holanda, la Orquesta Filarmónica de Seúl y la Gürzenich Orchester Köln. Con esta última, recibió el premio al "Mejor Programa de Concierto de la Temporada" e inició varios proyectos juveniles y educativos como "Experiment Klassik", "3. Akt" y el programa de grabación en vivo "GO live".