“Historias magníficas contadas por cuatro grandes comunicadores”
The Strad
Ganadores del Primer Premio y del Premio del Público en el IX Concurso Internacional de Música de Cámara de Trondheim en 2017, el Maxwell Quartet ha sido aclamado como "brillantemente fresco, inesperado y estimulante" por The Scottish Herald. Actualmente está sólidamente considerado como uno de los mejores cuartetos de cuerda jóvenes de Gran Bretaña, con una fuerte conexión con su herencia de música folk, además de un compromiso por incorporar proyectos y programas de amplio alcance para ampliar su repertorio.
El cuarteto actúa regularmente en el Reino Unido en lugares como el London Wigmore Hall, el Purcell Room, el Queen’s Hall de Edimburgo y el Perth Concert Hall. El grupo ha hecho giras por toda Europa ofreciendo conciertos en Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Noruega y Portugal, en particular en el Tivoli de Copenhague, el Muziekgebouw de Ámsterdam, y en los festivales Stavanger Kammermusikfestival, Rheingau, Just Classik, Wonderfeel, Lammermuir, Cheltenham y St Magnus. Durante la gira de debut que hizo en enero de 2019 por EE.UU., el Maxwell Quartet fue ensalzado por la crítica del New York Times como "elocuentes intérpretes que aportan el mismo sentido del carisma y de la aventura a su programación". El ensemble actuó y agotó las entradas en Nueva York, Florida, California y Washington. En 2020, el Maxwell Quartet emprendió otra gira por Estados Unidos durante la que ofreció 35 conciertos.
En marzo del 2019, el sello Linn Records publicó el CD de debut del Maxwell Quartet en el que interpretaron cuartetos para cuerda de Haydn junto a composiciones del propio ensemble basadas en la música folclórica tradicional escocesa. La prensa internacional elogió unánimemente esta obra que alcanzó el número 3 en las listas de éxitos de los especialistas en música clásica. En 2021 publicaron el siguiente álbum titulado Haydn String Quartets Op 74 with Folk Music from Scotland. Esta obra también recibió elogios generalizados de la crítica; además alcanzó el número 6 en la lista de clásicos especializados, y fue seleccionada por Apple Music como uno de los 10 mejores álbumes (clásicos) del mes. En 2023 publicarán su tercer álbum con el sello discográfico Linn Records.
El cuarteto está formado por cuatro buenos amigos que crecieron tocando juntos música folk y clásica en las jóvenes orquestas y escuelas musicales de Escocia. En el año 2010 el grupo oficialmente comenzó a tocar en el Royal Conservatoire de Escocia, donde sus miembros fundadores se reencontraron como estudiantes de postgrado. En 2011, el Maxwell Quartet fue nombrado artista residente del Enterprise Music Scotland hasta 2013, y durante esos dos años ofreció varias giras de conciertos muy aclamadas. Desde entonces, el cuarteto ha tenido residencias en la Universidad de Oxford, en el Perth Concert Hall, en el Music at Paxton y en numerosos festivales de música de cámara del Reino Unido, entre ellos su festival Loch Shiel ofrecido en las Highlands del oeste de Escocia, y una serie de conciertos organizados por ellos mismos en Guardswell Farm, en el Condado de Perth, Escocia. Actualmente el cuarteto ocupa el puesto de Artista Asociado del Real Conservatorio de Escocia, en Glasgow.
Apasionados por colaborar con músicos y otras formas artísticas, el cuarteto ha trabajado con una nómina mundial de artistas e instituciones, entre los que se incluyen la compañía de teatro Cryptic, los artistas de instalaciones Wintour's Leap, la Royal Ballet School, el dúo de soul Lunir, el dúo folk Chris Stout & Catriona MacKay, el director de fotografía Herman Kolgen, el Danish String Quartet, el cuarteto Calidore, la pianista Imogen Cooper, la clarinetista Kari Krikku y el barítono Roderick Williams. Además de contar con una apretada agenda de conciertos, el cuarteto regularmente imparte talleres escolares y conciertos para niños. El Maxwell Quartet ha estudiado con el Endellion Quartet a través del programa de tutoría Chamber Studio en King's Place y en privado con Hatto Beyerle, miembro fundador del Alban Berg Quartet, en Hannover, Alemania. Entre sus mentores cuentan además con Miguel da Silva (Quatuor Ysaye), Erich Hobarth (Quatuor Mosaiques) y Krysztof Chorzelski (Belcea Quartet). El cuarteto toca violines de David Tecchler y Giovanni Batista Rogeri, una viola de J.B Vuillaume y un violonchelo de Francesco Ruggieri (1670), todos cedidos por generosos benefactores. Además, tocan instrumentos modernos de los lutieres británicos Roger Hansell, John Dilworth y David Rattray.