Nace en las Islas Canarias donde se inicia hace 35 años en el mundo de la música.
Alterna sus estudios oficiales en el Conservatorio con clases magistrales de las afamadas profesoras Assia Zlatkova y Katerina Gurská en Gran Canaria y Madrid respectivamente.
Tras obtener el Título de Profesor Superior de Piano fija su residencia en Hungría donde realiza estudios en la Academia Franz Liszt de Budapest prosiguiendo su formación en el prestigioso Instituto Internacional Zoltán Kodàly de Kecskemét. Su esfuerzo se ve recompensado con la obtención de las más importantes becas: Ministerio de Asuntos Exteriores, Cabildo de Gran Canaria (1996-2001), y muy significativamente con la exclusiva beca de la International Kodàly Zoltán Society que le permite acabar sus Estudios Superiores de Pedagogía (Advance Degree) en la reconocida institución. Dichos estudios de pedagogía le han llevado a su vez a una alta especialización en el mundo de la Educación Auditiva en el que ha llegado a ser un reconocido profesional siendo invitado muy a menudo a cursillos y clases magistrales como ponente. En 2016 realiza un máster en neuropsicología aplicada a la educación.
En su etapa como pianista solista obtuvo numerosos premios de interpretación de índole nacional e internacional.
En el año 1996 decide especializarse exclusivamente en acompañamiento vocal empezando a realizar una incesante labor como acompañante que le ha llevado a tocar en la práctica totalidad de las salas de las Islas Canarias y en algunos de los más prestigiosos teatros de España: Palau de la Música de Valencia, Teatro Juan Bravo de Segovia, Teatro Colón de La Coruña, Teatre Principal de Palma de Mallorca, Teatro Gayarre de Pamplona; así como en numerosos países como Irlanda, Francia, Reino Unido, Alemania, Hungría, Chile, Gibraltar, Suiza, etc.
En estos 23 años de carrera profesional ha tenido la oportunidad de trabajar como preparador y acompañante de cientos de cantantes entre los que podemos destacar a Jorge de León, Juan Antonio Sanabria, Estefanía Perdomo, Gustavo Peña, Augusto Brito, Davinia Rodríguez, Juan Manuel Padrón, Judith Pezoa, Orlando Níz, Pancho Corujo. Muy especial ha sido la relación profesional que le ha unido a Cristina Gallardo-Domȃs, Isabel Rey y Celso Albelo con quienes ha tenido la oportunidad de tocar en infinidad de ocasiones a lo largo y ancho del mundo.
Lleva 18 años como Maestro Repetidor del Coro de la O.F.G.C. bajo la dirección del maestro Luis García. Dicha labor le ha permitido trabajar con las más importantes batutas de la música clásica: Sir Neville Marriner, López Cobos, Rudolph Barshai, etc. En su faceta como correpetidor asiduo del Festival de Música de Canarias también ha trabajado con solistas de la talla de Ian Bostridge, René Pape, Natalie Stutzmann… y con directores como Riccardo Chailly o Riccardo Muti.
En la actualidad compagina su faceta concertística con la docencia como profesor del Conservatorio Superior de Música de Canarias.