Archivos del blog
La banda vallisoletana Siloé presenta su último trabajo, Metrópolis, un álbum en el que convergen el mundo de la electrónica y el de la música de autor. Con esta propuesta, que confirma su refundación y una nueva proyección musical, aportan a la escena musical española sonido internacional con letras en español. “Nuestras letras reivindican la […]
Elsa Punset es hoy una de las principales figuras de habla hispana para la divulgación de la inteligencia emocional como herramienta para el optimismo inteligente. Durante esta charla, Punset se dirige a la comunidad educativa y a las familias de forma interactiva y entretenida, presenta claves prácticas necesarias para lograr una educación emocionalmente inteligente, en el […]
Personalidad, refinamiento y luz definen a la pianista Judith Jáuregui. Descrita por la revista inglesa International Piano como la ‘intuición creativa’, ‘una artista imaginativa, una intérprete sorprendemente individual, que impresiona por la madurez de su expresión’, para el medio alemán Piano News, ‘no es solo la impecabilidad de su interpretación la que cuenta, sino la impresión de escuchar a […]
En 2017 estrenamos nuestra primera producción, El regreso de Demofonte, una sátira teatral escrita y dirigida por Luis O´Malley. En 2018 ponemos en escena la segunda obra, titulada La caricia perdida, un drama contemporáneo sobre el acoso escolar, de Victoria Oramas, nuevamente dirigida por Luis O´Malley. En 2019 estrenamos Michelle, una comedia muy seria, escrita […]
Marie-Bernadette Dufourcet Bocinos nació en Bayona (Francia), en el seno de una familia de ascendencia española que cuenta entre sus miembros con músicos, pintores y poetas. Es doctora en Musicología por la Universidad de la Sorbona y Catedrática de Musicología de la Universidad de Burdeos. Es también profesora invitada del departamento de música de la […]
Poliana Lima (Brasil, 1983) es una coreógrafa, bailarina y docente afincada en Madrid. En 2013 es invitada al proyecto europeo Performing Gender, creando la performance titulada Cuerpo-Trapo, para el Museo de Arte Contemporáneo de Zagreb, Croacia. En 2014, Atávico, su primer ensemble, es galardonado con el primer premio en el XXVIII Certamen Coreográfico de Madrid, […]
Gabriel Calderón (Montevideo, 1982). Dramaturgo, actor y director. Activo en el teatro uruguayo desde 2001 (cuando su primer estreno, Más vale solo, es premiado como mejor espectáculo y recibe una mención a la mejor dramaturgia en el 11° encuentro Teatro Joven en Montevideo), ha escrito desde entonces más de veinte obras, representadas en América Latina (Argentina, Brasil, […]
Teatro Niño Proletario se constituye como un núcleo de investigación y creación artística para Luis Guenel, Sally Campusano, Francisco Medina y Catalina Devia, quienes a fines del año 2005 decidieron dar vida a un proyecto que albergara sus intereses y aspiraciones. El nombre de la agrupación fue escogido en alusión al cuento homónimo del escritor […]
Unahoramenos nace en 1999 y desde entonces se plantearon diferentes líneas de desarrollo, respetando la esencia de lo que entonces se llamaba Producciones del Mar: la creación artística, producción y distribución de espectáculos. En esos primeros años se desarrolló una línea de producción de espectáculos marcada por los grandes títulos teatrales en los que unahoramenos […]
Los hermanos canarios Quique y Yeray Bazo han sido reconocidos con el II Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez, por la obra Tesla/Edison, o con la Mención de Honor del Premio Lope de Vega, por la obra Tres días sin Charlie (presentada en varios festivales nacionales e internacionales, temporada en el Teatro del Barrio en […]