Archivos del blog
Ha dado recitales en muchos de los festivales de música contemporánea de Europa (Bruselas, Oslo, Estocolmo, Copenhague, Darmstadt, Viena, Estrasburgo y París), así como en el Carnegie Hall y la Ópera de Sydney. Además, Rolf ha trabajado con un número importante de directores prestigiosos (Slatkin, Ashkenazy, Rattle, Andrew Davis y Knussen) y ha aparecido siete […]
Nació en Londres, estudió en el St John’s College (Universidad de Cambridge), en la Universidad de Heidelberg y en la Royal Academy of Music (Londres). Ha actuado con The Hallé, The Orchestra of the Age of Enlightenment y The Royal Philharmonic Orchestra, En el Wigmore Hall, el Auditorium de Bordeaux y el Concertgebouw Amsterdam. Compromisos […]
Presentador de Sinfonía de la mañana en Radio Clásica (RNE) Martín Llade nació en San Sebastián en 1976. Licenciado en Periodismo y Publicidad por la Universidad del País Vasco. Integrante de la plantilla de Radio Clásica (RTVE) desde 2007, ha presentado los espacios Todas las mañanas del mundo, La zarzuela y Sinfonía de la mañana, además de En clave […]
Profesor del Conservatorio de Ámsterdam. Nacido en La Orotava, Gustavo estudió clarinete, composición y teoría de la música en los conservatorios de Tenerife, Ámsterdam y Rotterdam. Especializado en análisis, armonía, arreglos y composición, compagina su actividad creativa con una incesante actividad pedagógica, ganándose una sólida reputación con sus artículos, conferencias y charlas divulgativas. En 2017 […]
Director y presentador del programa Entre dos luces. Carlos Santos dirige el programa de música Entre dos luces, de Radio Nacional de España, donde creó y codirigió Los Clásicos y fue subdirector del magacín matutino y de No es un día cualquiera. Periodista de larga trayectoria, colabora en 20 Minutos, Al Rojo Vivo (La Sexta) […]
El Lendvai String Trio celebra su decimoquinto aniversario en 2020. Han grabado los tríos de cuerdas de Beethoven y Martinů, y un proyecto de 3 años que descubre, interpreta y graba los 16 tríos de cuerdas del compositor holandés Julius Röntgen. El trío fue galardonado con el Kersjes Ensemble Prize en los Países Bajos y […]
A los 16 años Romain Guyot fue nombrado primer clarinete de la European Union Youth Orchestra, dirigida por Claudio Abbado. Cinco años más tarde, fue nombrado primer clarinete de la Orchestre National de l’Opéra de Paris, en donde permaneció hasta 2001. En 1996 ganó en Nueva York el concurso Young Concert Artist International Auditions, uno […]
Director del Programa de Música de la Fundación Juan March. Miguel Ángel Marín cursó estudios de música en el Conservatorio Amaniel (Madrid) y de musicología en las Universidades de Salamanca y Cardiff (Gales). Es doctor en musicología por la University of London y Profesor Titular de Música en la Universidad de La Rioja. Desde 2009 […]
Estudió violín en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Marco Rizzi, y en Ámsterdam con Vera Beths. Fue premiado en el XI Concurso Intercentros Melómano. Con el Trío Ramales ha actuado en los escenarios más importantes, y ganado diversos concursos nacionales e internacionales. En 2019 obtuvo el diploma al alumno más excelente de […]
Profesor de la Universidad de Leeds. Es licenciado en químicas por Imperial College (Londres), master en filosofía y doctor en filosofía de la ciencia por King’s College (Londres). Ha sido profesor en las universidades inglesas de Roehampton y Durham, y trabaja actualmente en la Universidad de Leeds. Su investigación se centra en la filosofía de […]
El Fauré Quartett es actualmente uno de los cuartetos con piano más importantes del mundo. Visionarios en su enfoque, están descubriendo nuevos campos en la música de cámara al interpretar composiciones fuera del repertorio general. Muy admirados también por sus experimentos, ya sean actuaciones con la NDR Big Band, colaboraciones con artistas como Rufus Wainwright […]
Bailarina, creadora y profesora de danza. Graduada en la escuela Northern School of Contemporary Dance (NSCD), continúa su formación por España e Inglaterra en el campo del movimiento, la improvisación y la danza contemporánea, y ha trabajado con diferentes coreógrafos europeos. Embarcada en sus propias creaciones, desde 2013 nacen las piezas: D-construction, Volubilidad, Preludio, Régénère, […]