Archivos del blog
Roxana Schmunk es una directora musical comprometida que posee una experiencia artística dilatada y que utiliza el arte como guía en su planteamiento pedagógico. Nacida en Argentina, Schmunk es licenciada en música, especializada en educación musical y profesora superior de música en la especialidad en piano y con estudios de canto clásico. Schmunk es la responsable […]
Se graduó en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) bajo la tutela de los profesores David Tomas Realp y Javier Aragó. Ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Gustav Mahler Jugend Orchestra (GMJO), en las que fue dirigido por Herbert Blomstedt y Sir Colins Davis, […]
Estudió en España, Francia y Alemania. Actualmente es trompa principal en la Orquesta Ciudad de Granada y profesor de trompa y repertorio orquestal en Musikene (País Vasco). Ha hecho conciertos y clases magistrales en Europa, Oriente Próximo, Asia, América del Norte y América del Sur (Philharmonie, Carnegie Hall, Suntory Hall, Royal Albert Hall, etc.) con […]
Estudió en la Hochschule für Musik und Theater Hannover bajo la tutela de Klaus Becker y recibió consejos de Jonathan Kelly y Maurice Bourge. Ha sido miembro de la JONDE, del Schleswig-Holstein Musik Festival y de la European Union Youth Orchestra. Con más de 10 años de experiencia como oboe solista en la Orquesta Filarmónica […]
Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y Royal College of Music de Londres con Jaime Martín. Posteriormente fue seleccionado para la academia LPO Foyle Future First (London Philarmonic Orchestra) y ganó una plaza en la Guiseppe Sinopoli Akademie (Staaskapelle Dresden). Ocupa la plaza de cosolista en la Staastorchester Kassel (Alemania). Colabora con la […]
Nació en A Coruña en 1989 y completó su formación de violonchelo con los profesores Xulia Nogueira, Barbara Switalska, María Casado, Asier Polo y Enrico Dindo. De su participación, desde muy joven, en proyectos orquestales y camerísticos, deriva su interés actual por todo tipo de actividad musical relacionada con su instrumento. En la pedagogía, como […]
Es un pianista de formación clásica que desde muy temprana edad combinó sus estudios en el conservatorio con un aprendizaje prácticamente autodidacta del jazz. Labrador es autor de dos proyectos discográficos: Espacio y Tempo Presente. También ha tocado con músicos prestigiosos como Jeff Galindo, Greg Badolato, Jorge Pardo, Kike Perdomo, Javier Moreno y Ramón Díaz, […]
Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, continuándolos en Düsseldorf y más tarde en Amsterdam, con Keiko Wataya, Lucy Van Dael y D. I. Parkanyi. Actualmente es violín solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y profesor de música de cámara en la academia de la Orquesta Filarmónica […]
Cursó estudios de violín y viola en Bilbao, Londres, Utrecht y Amsterdam, donde estudió con Keiko Wataya y Nobuko Imai. Como miembro fundador del Cuarteto Quiroga, y tras formarse en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid) con Rainer Schmidt y Walter Levin, fue premiado en los concursos de Ginebra y Burdeos. Mas tarde consiguieron […]
Esta formación trabaja desde la interpretación historicista de la música antigua. El ensemble está compuesto por tres músicos residentes en las Islas Canarias: Satomi Morimoto, Raquel García Cabrera y Tomás López-Perea Cruz, y en esta ocasión cuenta con la participación de Emiko Morimoto. Cada uno de los componentes tiene una dilatada experiencia musical y en […]
Nieta del primer primo de Léon Theremin, Kavina nació en Moscú y comenzó a estudiar el instrumento bajo la dirección de Léon Theremin. Su carrera musical la ha llevado a completar numerosas representaciones de teatro, radio y televisión en todo el mundo. Kavina ha actuado como solista en lugares tan prestigiosos como el Bolshoi Zal (Gran […]