Pierre Réach ha dado recitales y conciertos con orquesta en todos los países europeos, y también en Japón (Tokio, Osaka, Kyoto), en los Estados Unidos, en Israel, en Rusia (Moscú, Rostov, San Petersburgo), en China (donde va cuatro veces al año), en Corea del Sur, con orquestas como la Filarmónica y la Nacional de Radio Francia, la Orquesta Sinfónica de NHK en Tokio, la Orquesta Filarmónica de Osaka, la Orquesta KBS de Seúl, la Orquesta Hallé de Manchester, Orquesta Richmond en Virginia, Pomeriggi Musicali en Milán, Orquesta Sinfónica Baleares, Banda Municipal en Barcelona, etc.
Creó el Concurso Internacional Paul Badura-Skoda, cuya primera edición tuvo lugar en España en Vilaseca en septiembre de 2010. Después de este concurso, ha organizado desde 2011 el festival de Vilaseca cerca de Barcelona, que ha incluido recitales y clases magistrales con artistas como Cyprien Katsaris, Jean-Marc Luisada, Peter Frankl, Josep Colom, Balazs Szokolay, Antonio Pompa-Baldi, Karst de Jong, Gulsin Onay, Chenxi Li, etc.
Es también creador y director artístico del festival Piano-Pic en Bagnères de Bigorre (Francia) donde cada año desde 1997 comparte con prestigiosos artistas su amor de la musica.
Pierre Réach es actualmente y desde 2006 consultor científico del festival Franz Liszt en Grottammare, Italia. También es director artístico del Festival de Piano en Castelnaudary, que creó en 2014 con su amigo el gran abogado Alain Monod. Desde septiembre de 2016, es el director artístico del festival francés de música clásica en Bailu, cerca de Chengdu (China). En Barcelona, donde reside, es profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) desde su fundación.