Es una de las orquestas sinfónicas más antiguas de Rusia: este 2021 están cumpliendo 85 años de historia. Desde entonces, sus directores han sido A. Gauk, N. Rakhlin, K. Ivanov, E. Svetlanov (de quien tomó su nombre como homenaje en 2006), V. Sinaisky, M. Gorenstein y V. Jurowski. Vasily Petrenko asume su dirección este año.
La orquesta ha tocado en los más prestigiosos espacios de Rusia -incluyendo la Plaza Roja en 2013- y en escenarios como el Carnegie Hall (NYC), Kennedy Center (Washington, DC), Musikverein (Viena) o Royal Albert Hall (Londres).
A lo largo de su historia, ha actuado bajo la batuta de figuras como Maazel, Rostropovich, Stravinsky, Gergiev, Dutoit, Temirkanov, Jarvi, entre otros muchos. Del mismo modo, han compartido escenario con decenas de cantantes y solistas como M. Caballé, P. Domingo, A. Netrebko, M. Uchida, N. Petrov, E. Kissin, N. Lugansky, D. Matsuev, G. Sokolov, Y. Menuhin, G. Kremer, V. Spivakov, M Rostropovich, M. Maisky y A. Rudin, así como con grandes formaciones corales.
Desde su primera gira internacional en 1956, la orquesta representa regularmente la cultura rusa por todo el mundo en escenarios de los cinco continentes. Además, su discografía incluye cientos de discos para sellos como Melodiya, EMI Classics, BMG, Deutsche Grammophon, etc. Entre ellas destaca su ‘Antología de la Música Sinfónica Rusa’.
También es habitual su participación en grandes festivales internacionales y el estreno de obras, especialmente de compositores rusos. En este sentido, desde 2016 la orquesta está implicada en un proyecto de apoyo a la composición y de residencias artísticas con jóvenes compositores.