Vacaburra es el resultado de la colisión de dos artistas: Andrea Quintana y Gena Baamonde. En 2019 unen sus inquietudes y trayectorias en un proyecto común que gira en torno a la creación escénica y coreográfica en clave contemporánea, una plataforma de creación atravesada por el feminismo, el cuerpo, la danza, la diversidad sexual, la política y el humor.
Vacaburra ha realizado creaciones como Lo raro es que bailar sea raro, pieza recomendada por la Red Española de Teatros y Auditorios, solo en el que Andrea Quintana que reivindica una danza político desde la disisdencia, una coreo-biografía-pirata donde parte de su trayectoria profesional dejándose a la vaz atravesar por otros cuerpos, una alabanza a la danza, una invitación a bailar desde cualquier corporalidad. Metodologías Carroñeras para Cuerpos Invertidos es una conferencia bastarda, resultado de llevar a formato escénico la tesis doctoral ‘Sexualidades des-generadas en la práctica escénica contemporánea’, realizada por Gena Baamonde, donde se mezclan conocimientos teóricos y prácticos a través del humor y la danza, teniendo como eje central la diversidad sexual en la escena. Festina Lente, coproducción con el Centro Coreográfico Gallego, pieza seleccionada dentro del Catálogo de Espectáculos del Circuito de Danza a Escena 2023 que cuenta con las intérpretes Andrea Quintana y Clara Ferrao, una pieza que trata de lleno los tiempos acelerados y estresados en los que vivimos en la actualidad mediante una banda sonora creada por Menina Arroutada. Extravíos, pieza de danza acompañada por una ukestra de ukeleles en directo es una creación para calle y espacios no convencionales, un garabato musical en forma de viaje sonora danzada, itinerario extraviado por el cuerpo y por la música, encuentro singular de dos colectivos de creación Vacaburra + Ukestra do Medio.