Yulianna Avdeeva se ganó el reconocimiento mundial desde el Concurso Chopin de 2010, en el que ganó el Primer Premio con una "forma de tocar detallada" que "estaba a la altura del propio Chopin" (The Telegraph).
Entre sus numerosos colaboradores orquestales se encuentran , la Filarmónica de Los Ángeles con Gustavo Dudamel, la Sinfónica de Baltimore con Marin Alsop, la Sinfónica de Montreal con Kent Nagano,,la Sinfónica de la Radio Finlandesa con Vasily Petrenko, la Filarmónica de Londres con Vladimir Jurowski, ,, las Orquestas Sinfónicas de Sydney y Melbourne, la SWR Symphonieorchester con Teodor Currentzis …
Ha ofrecido recitales en las salas más prestigiosas del mundo y es además una invitada habitual en los Festivales Chopin y del Festival Internacional de Piano La Roque d'Anthéron..
Tras su grabación de los conciertos de Chopin con la Orquesta del Siglo XVIII y Frans Brüggen (2013), Avdeeva ha publicado tres discos en solitario en Mirare, con obras de Bach, Mozart, Schubert, Chopin, Liszt y Prokofiev (2014; 2016; 2017). Sus grabaciones de música de cámara de Mieczyslaw Weinberg con Gidon Kremer han sido publicadas en ECM Records (2017), así como en Deutsche Grammophon (2019), que ha publicado una grabación en solitario de Avdeeva como parte de una colección de hitos dedicada a los ganadores más notables del Concurso Chopin entre los años 1927-2010.
Sus últimos compromisos incluyen conciertos de verano en el Festival Shostakovich de Sajonia, el Festival de Piano de La Roque d'Atheron, el Festival Chopin de Varsovia y el Musikfest de Bremen.
Su temporada 2022-23 comienza con un recital en el Tippet Rise Festival de Estados Unidos, seguido de un recital de debut en el Carnegie Hall. Actúa con la Sinfónica de Viena y vuelve a hacer una gira con Teodor Currentis y la Sinfónica SWR en Múnich, Hamburgo y Viena. A mediados de invierno regresa a Japón con conciertos en Tokio, Osaka, Yokohama y Kioto, a los que seguirán apariciones en concierto con la Sinfónica de la Radio de Frankfurt (Andris Poga), la Orquesta Nacional de la RAI (Juraj Valchua), la Filarmónica de Bergen (Petr Popelka) y la Camerata de Salzburgo.
Foto: © Christine Schneider