Zachary Wilder

tenor

Con una técnica sólida, un hermoso timbre y una musicalidad refinada, el tenor estadounidense Zachary Wilder es reconocido por su trabajo en repertorios que abarcan los siglos XVII y XVIII y es solicitado para conciertos y producciones de ópera en ambos lados del Atlántico. En 2011, fue invitado por el Festival d'Aix-en-Provence para interpretar a Corydon en Acis and Galatea de Händel, una producción que posteriormente realizó una gira por La Fenice en Venecia.

Continúa trabajando con muchos conjuntos eminentes como Ensemble Pygmalion, Les Arts Florissants, L'Arpeggiata, Les Talens Lyriques, Le Concert d'Astrée, Le Poème Harmonique, Le Concert Spirituel, Bach Collegium Japan, Boston Early Music Festival, Cappella Mediterranea, Collegium Vocale Gent, Early Music Vancouver, English Baroque Soloists, Ensemble Matheus, Ensemble I Gemelli, Handel & Haydn Society…

Lo más destacado de temporadas pasadas incluye una gira de siete meses que celebra el 450 aniversario del nacimiento de Monteverdi con Sir John Eliot Gardiner y los English Baroque Soloists, donde interpretó los papeles de Eurimaco en Il Ritorno d'Ulisse in patria y Lucano en L'Incoronazione di Poppea; Tiridate en Radamisto de Händel en una gira europea con Il Pomo d’Oro; On Wenlock Edge de Vaughn-Williams, el Concierto Rolex dirigido por Rolando Villazón en la Ópera de París y numerosas giras con Bach Collegium Japan en Europa , Estados Unidos y Japón.

 Su temporada 2022/23 incluye representaciones de Il Re Pastore (Agenore) de Mozart con L'Arpeggiata y Rolando Villazon en el Mozarteum de Salzburgo, Le Nozze di Figaro (Basilio) de Mozart con Handel & Haydn Society y Raphaël Pichon, dos giras europeas de conciertos con Ensemble Pygmalion, dos extensas giras por los Países Bajos del Oratorio de Navidad de Bach con Les Talens Lyriques; así como numerosos recitales.

Espectáculos anteriores