La conferencia del divulgador musical será el lunes (día 3) en la Sala de Cámara
Ramón Gener regresa al Auditorio de Tenerife el próximo lunes (día 3) a las 19:30 horas para abordar la ópera El holandés errante (Der fliegende Holländer), de Richard Wagner. Se trata del segundo título de la temporada de abono de Ópera de Tenerife. En esta ocasión, el divulgador musical desvelará los secretos del título que tendrá lugar los días 16, 19 y 22 de noviembre. Las entradas para la cita con Gener están a la venta por ocho euros.
El argumento, los sentimientos, los personajes, la música y las temáticas serán algunos de los aspectos que analizará Gener de una forma amena y cercana, utilizando símiles contemporáneos e interpretando algunos fragmentos a piano para reforzar su explicación. De esta manera, se ofrece una oportunidad para todos los que desean conocer más sobre este título antes de las funciones e incluso para los que nunca han acudido a una ópera y quieren saber los detalles antes de asistir a la representación.
El Auditorio de Tenerife escenifica por primera vez una obra de Wagner, lo que supone un hito en nuestra programación lírica. Tras las versiones en concierto de Tannhäuser y Parsifal, Ópera de Tenerife continúa su camino wagneriano con Der fliegende Holländer. Estamos ante un Wagner temprano que comienza a experimentar con los leitmotiv. Más que por las palabras, la historia está contada a través del desarrollo musical, que completa el relato y le aporta una dimensión psicológica a la narración.
En este espectáculo de gran concisión dramática y escénica, Der fliegende Holländer cuenta la historia de Senta. Ella es la protagonista de esta ópera con título masculino que se desenvuelve en una atmósfera fría y mar bravío, y un asfixiante entorno machista violento del que Senta intenta aislarse a través de la figura mítica del marinero holandés. El coro incorpora y refuerza la presión social a la que se ve sometida Senta en esta sociedad compleja y contaminada por la mirada egocéntrica patriarcal.
Nacido en Barcelona, Ramón Gener es licenciado en Humanidades y en Ciencias Empresariales. Comenzó sus estudios como músico a los 6 años en el Conservatorio Superior de Música del Liceu. Después de una carrera de varios años como barítono dejó de cantar y comenzó una nueva etapa como divulgador musical ofreciendo conferencias sobre ópera, música clásica y arte, que lo han llevado a la radio y a la televisión, incluso internacional. Ha publicado cuatro libros: Si Beethoven pudiera escucharme (2013), El amor te hará inmortal (2016), Beethoven, un músico sobre un mar de nubes (2020) e Historia de un piano (2024).
Las entradas para esta conferencia de Gener se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.