El hijo pródigo
Sinopsis
Como preámbulo a la Semana Santa, la Sinfónica de Tenerife pone el foco en la música religiosa. Escuchamos El hijo pródigo de Debussy, un relato emotivo y evocador basado en la parábola bíblica. En esta ocasión ponemos también el foco en Mozart, incluyendo su Exultate, jubilate y la Sinfonía nº 35, conocida como Haffner, que es vibrante y festiva. Con la dirección de Víctor Pablo Pérez y las voces de Alicia Amo, Airam Hernández y Nicholas Mogg, la noche está destinada a ser una celebración de redención y regocijo.
Intérpretes
Ficha artística
Director: Víctor Pablo Pérez
Solistas: Alicia Amo (soprano), Airam Hernández (tenor) y Nicholas Mogg (barítono)
Programa
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Exultate, jubilate, K. 165/158a
Exsultate, jubilate
Recitativo: Fulget amica dies
Tu virginum corona
Alleluja!
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía nº 35 en re mayor, Haffner, K. 385
Allegro con spirito
Andante
Menuetto
Presto
-Pausa-
Claude Debussy (1862-1918)
El hijo pródigo
Preludio
Recitativo y Aria (Lia): «L’année en vain chasse l’année»
Recitativo (Simeon): «Eh bien, encore des pleurs?»
Procesión y danza
Recitativo y Aria (Azaël): «Ces airs joyeux»
Recitativo (Lia): «Je m’enfuis»
Duo (Lia y Azaël): «Rouvre les yeux»
Recitativo y Aria (Simeon): «Mon fils est revenu!»
Trio (Lia, Azaël y Simeon): «Mon coeur renaît à l’espérance»
Charla previa
La Sinfónica de Tenerife ofrece una charla previa al concierto a las 18:30 horas en la Sala Avenida (en el hall del Auditorio) a cargo de Cristina Arnay, de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música (ATADEM). La entrada es libre hasta completar el aforo.
Programa de mano
Entradas
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.
