Elisabet Gelabert e Inma Nieto son dos de las actrices de las primeras promociones del Centro de Estudios de La Abadía, que entraron en el reparto de la producción Entremeses de 1996 dirigida por José Luis Gómez y Rosario Ruiz Rodgers. Ahora, presentan una propuesta escénica como creadoras, tomando Ricardo III de Shakespeare como generador dramático para hablar de la profesión, el proceso creativo de una actriz y la relación con el director de escena.
Inma Nieto es licenciada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de Madrid y continuó su formación en el Teatro de la Abadía. Perteneciendo a su segunda promoción de actores.
Ha hecho cine y televisión, aunque donde ha desarrollado su carrera, principalmente, ha sido en el teatro, tanto en la dirección como, sobre todo, en la interpretación; y ha sido dirigida por: Iñaki Rikarte, Paco de la Zaranda, José Luis Gómez, Gerardo Vera, Ernesto Caballero, Hansgünther Heyne, Luis Miguel Cintra, Roberto Ciulli, Laila Ripoll, Salva Bolta, Dan Jemmet…entre otros.
Su nombre está ligado a muchas de las obras del Teatro de La Abadía como: Nekrassov, El Principito, Entremeses, La Celestina, Comedia sin título, Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte, El Mercader de Venecia, El Rey Lear, El rey se muere, Terrorismo …
Además, ha protagonizado o interpretado títulos como: Supernormales, Convertiste mi luto en danza, Mi película italiana, Nuestra señora de las nubes, A secreto agravio, secreta venganza, La dama duende, Un enemigo del pueblo, Hedda Gabler, Macbeth, Los cabellos de Absalón… Desde hace años compagina su trabajo como actriz con la pedagogía.
Elisabet Gelabert es una actriz madrileña, diplomada por la Escuela Municipal de Teatro Clásico de Madrid, continuó su formación en el Teatro de la Abadía de la mano de José Luis Gómez, con quien ha trabajado en numerosos espectáculos.
Ha podido perfeccionar su técnica con maestros internacionales como; Lenard Petit, Jobs Langhans, Joanna Merlin, Bruce Mayers, Tapa Sudana, Mar Navarro o Vicente Fuentes. T
anto en el Teatro de La Abadía, como en el CDN o El Teatro Pavón Kamikaze, ha colaborado con directores y directoras de prestigio, como: Gerardo Vera ( Divinas Palabras, Un enemigo del Pueblo, Platonov o Maribel y la extraña familia.), José Luis Gómez ( Entremeses, Baraja del Rey Don Pedro, Retablo de la Avaricia, Lujuria y la Muerte, El Rey de Muere, Mesías), Alex Rigola ( Maridos y Mujeres), Andrés Lima ( Tito Andrónico, Argelino), Miguel del Arco ( Veraneantes), Hans Gunter Hayme (El Mercader de Venecia, El Rey Lear), Silvia Munt ( El Precio), Israel Elejalde (Idiota).
Paralelamente a su presencia en las tablas, Elisabet ha interpretado papeles en cine y televisión a lo largo de más de 20 años. Ha colaborado en títulos como: Te doy mis ojos, Magical Girl, Gigantes o Las Furias. Elite y La Casa de Papel, El Silencio ( Netflix) , Heridas (Atresmedia player), Madres ( Amazon Prime), Isabel, Herederos, El Comisario, son algunas de las series que ha interpretado para plataformas y televisión. Ha sido nominada a los premios Goya como actriz revelación por Te doy mis ojos y galardonada como mejor actriz de reparto de Teatro por Veraneantes, por la Unión de Actores. En la actualidad sigue compaginando el Cine y el Teatro, con varios estrenos en la parrilla de salida. Un largometraje en el que es protagonista: (Un largo viaje) y una serie para Netflix (El Silencio) y las representaciones de Mefisto for Ever en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.