“Cada nota es una palabra. Uno tiene que imaginar y encontrar dentro de sí mismo qué es lo que quiere decir y hacer“. Con estas palabras dedicadas a la obra de Chopin, Luis Fernando certifica la madurez que los premios Franz Liszt-Italia, Enrique Granados de Barcelona (Premio Alicia de Larrocha) y la Medalla Albéniz le habían vaticinado.
A lo largo de su carrera ha sido dirigido por José Ramón Encinar, Antoni Ros Marbá, Gu¨nther Neuhold, Wilson Hernanto, Kazuki Yamada, Jean-Jacques Kantorow, Peter Fraas, David Lockington, Alexis Soriano, Enrique García Asensio y Carlo Rizzi. Colaborado con Orquestas como; Sinfónica de Barcelona , la Real Filharmonía de Galicia, la OSPA, Sinfonia Varsovia, Sinfónica de Euskadi, la Bos, la Orquesta de RTVE, la Ensemble Orchestral de París, la de Kanazawa, y las Orquestas de Cámara Franz Liszt de Budapest y Mannheim.
Considerado uno de los mayores expertos en el repertorio español, sus grabaciones publicadas en el sello Mirare dedicadas a Chopin, Soler, Granados, Falla (Diapason D´or y Choc del año de la revista Clásica) le han valido para que la crítica francesa lo destaque como un avanzado del renacimiento musical español. Su último trabajo discográfico para el sello Mirare ha estado dedicado íntegramente a Rachmaninov.