Marco Rizzi

violín

Ganador de tres de los más prestigiosos concursos de violín del mundo - Tchaikovsky Competition de Moscú, Queen Elisabeth de Bruselas e Indianápolis - Marco Rizzi es reconocido como uno de los violinistas más interesantes de su generación, premiado con el Europäischen Musikförderpreis por recomendación

de Claudio Abbado. Invitado regular en salas tan importantes como Teatro alla Scala de Milán, Salle Gaveau y Salle Pleyel de Paris, Lincoln Center de New York, Concertgebouw de Amsterdam, Philharmonic Society de Brussels, Great Hall del Conservatorio de Moscú, Hamburger Musikhalle, Berlin Konzerthaus y Tivoli en Copenhagen. Ha trabajado con directores de la talla de Jurowski, S. Denéve y G. Neuhold, siendo solista con orquestas tales como Staatskapelle Dresden, Indianapolis Symphony Orchestra, Netherlands Chamber Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Hong Kong Philharmonic, Orchestre de Concerts Lamoureux, Rotterdam Philharmonic, Orquesta RTVE de Madrid, BBC Scottish, Netherlands Philharmonic, Orchestra Sinfonica di Milano “G.Verdi'” y Radio Chamber Orchestra Holland, entre muchas otras.

Apasionado de la música de cámara, Marco Rizzi coopera con artistas como A. Lucchesini, M. Brunello, E. Dindo, L. Zylberstein, G. Hoffman, N. Imai, M. Fischer-Dieskau, D. Poppen. Le han sido dedicadas obras obras compuestas por A. Corghi, L. Francesconi, F. Vacchi, U. Bombardelli, C. Galante, U. Pedraglio y U. Leyendecker, entre otros. 

Marco Rizzi ha grabado para los sellos Deutsche Grammophon, Amadeus, Nuova Era, Dynamic y Warehouse. 

Marco Rizzi enseña en la Escuela Superior de Musica Reina Sofia de Madrid, Hochschule für Musik de Detmold y Hochschule de Mannheim, así como también en el Conservatorio della Svizzera italiana de Lugano. Regularmente es jurado en importantes concursos como Queen Elisabeth Competition de Bruselas, Joachim Violin Competition de Hannover o Paganini Violin Competition en Genova. Muchos de sus alumnos han sido ganadores de concursos internacionales.

Marco Rizzi toca el violín “Baron Knoop” Pietro Guarneri del año 1743, propiedad de la Fundación “Il Canale” ONLUS. 

Espectáculos anteriores

jueves22sept
miércoles02oct