María Cristina Kiehr

voz

Gracias a la magia que ejerció sobre ella el repertorio vocal de la llamada música antigua- más precisamente la del período renacentista y el barroco temprano- María Cristina cambió su obcecado y apasionado estudio del violín por el del canto.

Desde su Tandil natal llegó, -no sin pasar dos años iniciáticos en Buenos Aires-, a la Schola Cantorum Basiliensis, meca en ese entonces de tales repertorios. 

Allí, de la mano de su maestro René Jacobs adquirió los conocimientos fundamentales para iniciarse en la vertiginosa vida que supuso consagrarse a la música.

Tuvo el privilegio de compartir música y escenarios míticos con grandes intérpretes, algunos considerados hoy pioneros de la música antigua, como Nikolaus Harnoncourt, René Jacobs, Frans Brüggen, Chiara Banchini, Philippe Herreweghe, Jordi Savall y Christophe Coin, entre muchos otros. 

Simultáneamente, como co-fundadora del Daedalus Ensemble, el cuarteto vocal La Colombina, y el Concerto Soave con Jean-Marc Aymes, afianzó su identidad artística, lo que le permitió también explorar otros horizontes musicales. Estrenó obras contemporáneas, en parte dedicadas a ella, y actualmente participa en nuevos proyectos musicales junto al vihuelista Ariel Abramovich (Armonía Concertada), y los guitarristas Pablo Márquez (clásica) y Krishnasol Jiménez Moreno (barroca). 

Espectáculos anteriores