Archivos del blog
Ganador del primer premio de Queen Elisabeth Competition en 2017 (el primer año dedicado al violonchelo), Victor Julien-Laferrière fue descrito como «uno de los talentos más fiables de la joven generación de violonchelistas franceses» por la revista Diapason. También recibió el primer premio y dos premios especiales en el Concurso Internacional Primavera de Praga 2012, […]
Se ha dicho que Stian Westerhus tiene poco o ningún respeto por su guitarra, pero seguramente se puede argumentar que no tiene ningún respeto por la música en general. Stian Westerhus ha estado en la punta de lanza de su generación durante los últimos veinte años, ampliando los límites y ampliando la percepción de nuestra […]
Excavación. Movimiento como motor de animación. ¿Cómo un cuerpo suspendido en el vacío puede alterar las ondas sonoras y visibles? Luz, sonido y coreografía vertical se unen durante una semana en la cual se explorarán las posibilidades y las limitaciones (si existen) de esta amalgama de disciplinas.Tres elementos trabajando en sinergia con el fin de […]
Justin Hurwitz se licenció en la Universidad de Harvard en 2008, donde estudió composición musical y orquestación. En 2010 compuso las canciones y la partitura de Guy and Madeline on a Park Bench, la ópera prima de Damien Chazelle. En 2014, compuso la partitura original de Whiplash, que le valió una nominación al Grammy. En […]
Pedro Chamizo (Mérida 1983), es licenciado en Arte Dramático por la University of Kent at Canterbury en la especialidad de interpretación y dirección. Trabaja como videocreador, director de escena, diseñador de iluminación, diseñador gráfico y productor. Por su capacidad emprendedora fue galardonado con el Premio Ceres de la Juventud del Festival de Mérida. Como videocreador […]
Na Floresta es un tríptico musical que recrea la belleza de las selvas amazónicas, recogiendo directamente del folklore la esencia misma de su esplendor. Una energía apasionada recorre este trabajo, creado a través de secuencias plenas de contenido y fluidez. No transmite un mensaje específico sino que, más bien, sirve de pretexto para crear movimiento […]
Duato se enamoró de la música de Debussy hace mucho tiempo, especialmente de la manera que tiene el compositor de convertir el sonido de la naturaleza en música. Cuando escucha su música, Duato visualiza formas, no personas, relaciones o acontecimientos. Por este motivo él considera Duende como una obra casi escultural: un cuerpo, un movimiento […]
Jardí tancat es la ópera prima de Nacho Duato y, sin duda, una de las obras más importantes y significativas de la extensa obra del coreógrafo. La pieza se inspira en textos centenarios en catalán a los que la cantante Mª del Mar Bonet ha puesto voz y música. Las canciones hacen referencia a la […]
El bailarín y coreógrafo Jon Maya fundó Kukai Dantza en el año 2001. Kukai desarrolla su trabajo a partir de la danza tradicional vasca; proponiendo encuentros con otros estilos de danza y formas de entender el arte. De esta forma, Kukai crea espectáculos contemporáneos a partir de la danza tradicional vasca, realizando creaciones propias y […]
Premio Nacional de Danza 2022 Giraldillo al Baile 2020 Andrés Marín es uno de los bailaores más singulares del panorama flamenco actual. Sus producciones se han centrado en la tradición flamenca y específicamente en los cantes clásicos, pero no desde una perspectiva convencional, sino a través de un estilo personalísimo y una estética de absoluta […]
Sankofa significa “volver a la raíz”; más que una palabra, es una filosofía africana que propone conocer el pasado como condición para comprender el presente y poder dimensionar el futuro. Este pensamiento ha guiado el camino de la Corporación Cultural Afrocolombiana Sankofa, fundada por Rafael Palacios en 1997, como espacio dedicado a la formación y […]
Fundado en 2006 en Berlín, Solistenensemble Kaleidoskop se ha dedicado desde sus inicios al desarrollo de nuevas formas de teatro musical experimental. Con gran apertura, el conjunto crea nuevos formatos en colaboración con artistas internacionales de otros géneros y pone en escena música en contextos actuales. En los últimos años, el trabajo del conjunto se […]