Archivos del blog
Julio Chinea Pedraza comienza con la dirección del Coro Polifónico de la ULL el 23 de julio de 2015.Nace en Tenerife, donde inicia sus estudios musicales el en Conservatorio Superior de Música a la edad de 7 años.Su experiencia como cantante comienza a los 12 años, participando hasta la fecha en muchas de las agrupaciones […]
Hijas de una mujer barbuda escupefuegos y de una enana domadora de elefantes decidieron hacerse hermanas por un pacto de ombligos. Primer premio ex aequo en el 30º Certamen Coreográfico de Madrid.Premio Lorca 2017 Mejores Bailarinas de Danza Contemporánea por «GOOD GIRL». ©Carolina Cebrino Laura y Greta deciden unirse en 2013 y apostar por nuevos […]
Distinguida con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2012, la compañía Teatro Paraíso atesora una sólida trayectoria de 40 años sobre los escenarios. Cuatro décadas en las que ha consolidado una estructura cultural, que desarrolla un proyecto global de intervención en relación con el teatro, la infancia y la […]
Guillermo Weickert es coreógrafo, director de escena, intérprete y docente de danza contemporánea con una dilatada trayectoria profesional marcada por una profunda y apasionada curiosidad por el potencial de la creación escénica como bien cultural y herramienta de transformación social. La extensa trayectoria profesional de Guillermo Weickert le ha permitido habitar los escenarios y los […]
Nacido en Buenos Aires se formó como intérprete e inició estudios universitarios en la carrera de Comunicación audiovisual en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Instalado en Europa desde el 2001, continuó formándose en ambos ámbitos; por un lado, completó la carrera de Dramaturgia y Dirección en el Institut del Teatre de Barcelona mientras colaboraba […]
Nacido en Münster en 1966, en la actualidad reside en Berlín y Wesenberg. Inició sus estudios de piano a los 5 años, aprendiendo de Anna Meier, Frau Scholz, Angela von Moos, Rolf Koenen, Alan Marks y Jeffrey Burns, entre muchos otros. Como becario de la Fundación Käthe Dorsch, estudió piano en la Universität der Künste […]
Anamaria y Magí se conocieron en 2018 dentro del proceso creativo de Trama de Roser López Espinosa. En 2019 entran en un proceso creativo que finaliza en la creación de COSSOC en 2021, gracias a la coproducción de la Feria de Tàrrega y el Graner. Desde entonces han actuado tanto en contextos internacionales como programaciones […]
Pierre Réach ha dado recitales y conciertos con orquesta en todos los países europeos, y también en Japón (Tokio, Osaka, Kyoto), en los Estados Unidos, en Israel, en Rusia (Moscú, Rostov, San Petersburgo), en China (donde va cuatro veces al año), en Corea del Sur, con orquestas como la Filarmónica y la Nacional de Radio […]
Ampliamente aclamado como una figura clave en la música de nuestro tiempo, el pianista Pierre-Laurent Aimard ha colaborado estrechamente con muchos compositores de primera línea, como György Ligeti, Karlheinz Stockhausen, George Benjamin, Pierre Boulez y Oliver Messiaen. Aimard comenzó la temporada 2022/23 siendo galardonado con el premio musical más importante de Dinamarca, el Leonie Sonning […]
El Tenerife Film Choir es el coro residente de FIMUCITÉ, desde la primera edición del festival en 2007 hasta la actualidad. La formación, fundada por el compositor y director del festival, Diego Navarro, y la soprano y maestra de coro Cristina Farrais, consta de una selección de 40 integrantes (diez por cuerda), de entre las […]
Pagés es Premio Nacional de Danza (Creación) en 2002 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2014. Se le concede también el Premio Cultura de la Comunidad de Madrid en 2007 y el IV Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla en 2016. En 2015 Santiago de Chile reconoce su […]