Archivos del blog
Giosy Moltino nació en Italia, es cantante y compositora. Empezó a cantar muy joven, en concreto a los seis años ya daba sus primeros pasos y conciertos. Actualmente estudia en la Escuela de Música de Adeje las disciplinas de improvisación de jazz y técnica vocal. También estudia técnica vocal con Cheryl Porter y con Franco Nasi estudia solfeo, […]
Eliseo Lloreda (guitarra), Felu Morales (bajo) y Pedro Marcos Volf (batería) forman A Few Colors, un trío de jazz fusion y flamenco que el pasado mes de octubre de 2019 presentó su primer disco, Hostile Environment, grabado íntegramente en las Islas Canarias en los estudios Arena Digital y bajo licencia del sello discográfico Multitrack. El […]
La Orquesta de Jazz del Atlántico es el buque insignia del Laboratorio. Esta formación pretende ser un vehículo de investigación y de creación que ofrezca al público la oportunidad de descubrir la música de los grandes compositores de jazz para esta formación, al igual que ofrezca la oportunidad a nuevos creadores de contar con una formación estable que pueda […]
Cuatro músicos disfrutando de la exploración de una mezcla psicodélica de rock y trip-hop. En la encrucijada de Radiohead, Portishead, Damon Albarn, Modeselektor y Miles Davis. Las letras del proyecto están llenas de imágenes pictóricas y cinematográficas. También están arraigados en las realidades actuales, opresivas pero aún esperanzadoras. La banda ha dado forma a su […]
La música de Julien Tassin se refleja en su forma de tocar: sincera, clara y sin fronteras. Su tono de guitarra es suave y lírico, pero salvaje al mismo tiempo. Toma diferentes géneros, pero los devuelve a su manera personal, componiendo un repertorio que es notablemente variado, pero aún homogéneo. Todas sus composiciones están marcadas […]
El Colectivo Lamajara es una organización de artistas que comparten una inquietud común sobre el lenguaje del cuerpo y sus posibilidades de expresión. Su actividad se centra en el desarrollo de proyectos de danza de diferente formato. Su filosofía de trabajo nace de la necesidad de poner en valor las pequeñas cosas, la sencillez, lo […]
Nace en Irún. Cursa estudios de Piano y Órgano en San Sebastián y Bayona (F). En el CNSM de Lyon, realiza sus estudios bajo la tutela de Jean BOYER, y obtiene el Diploma Nacional de Estudios Superiores Musicales en la disciplina de Órgano, con una mención Très Bien à l’Unanimité du Jury. Posteriormente, obtiene el […]
Doctora en musicología por la Universidad de la Sorbona, es catedrática de musicología en la Universidad Bordeaux Montaigne y organista honoraria del órgano Cavaillé-Coll de Notre-Dame-des-Champs en París. Premiada en cuatro concursos internacionales de órgano, también enseña ocasionalmente como artista invitada en festivales. Tras haber sido decana de la Facultad de Humanidades en Burdeos, coordina […]
Ángel Montero Herrero (Madrid, 1989). Profesor de Órgano del Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid y organista titular de la Catedral de Segovia. Cursó los estudios de Grado Superior de Órgano en Madrid (Centro Superior Katarina Gurska, 2016) con el profesor Roberto Fresco, obteniendo Matrícula de Honor Fin de Carrera, así como estudios […]
Inquieta y entusiasta, es una de las intérpretes más versátiles y activas del momento. Especialista en teclas históricas, se encuentra igualmente a gusto al clave, al órgano o al fortepiano.Nacida en Zaragoza, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales 1996 en las especialidades de Clave y Órgano, premio al que suceden […]
Formado en los conservatorios de Las Palmas de G.C., Madrid, Luxemburgo y Morzateum en Salzburgo. Ha realizado conciertos en países como Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Grecia, Francia, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Italia, Austria, Suiza, Dinamarca y España. Ha actuado con Carlos Mena, Paolo Pandolfo, Claudio Astronio, Iván Martín , Isabel Álvarez, Eduardo Paniagua, […]
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, Estefanía Perdomo se gradúa en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas con Matrícula de Honor, estudiando con el profesor Mario Guerra León. Posteriormente inicia estudios de postgraduado en el Conservatorio Real de La Haya (Países Bajos) con las profesoras Sasja Hunnego y Barbara Pearson y finaliza […]