Saltar al contenido principal

Se enmarca el trabajo de Juan Domínguez (Valladolid, 1964) en la disolución de límites interdisciplinarios moviéndose su discurso en terrenos mixtos donde la danza convive con otras formas de expresión. Juan Domínguez está formado en danza clásica, contemporánea y vídeo en España y Estados Unidos. En el continente americano, donde permaneció entre 1995 y 1997, se formó […]

Nació en Las Palmas de Gran Canaria. Con siete años recibió sus primeras clases que la condujeron a sus estudios musicales en su ciudad natal. Concluyó en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife bajo la supervisión del catedrático Jesús Ángel Rodríguez con la calificación de matrícula de honor y premio de […]

Nací en Anzuola, un pequeño pueblo de Guipúzcoa, hace bastantes años. He estudiado órgano en España, Francia y Alemania, donde tuve la fortuna de disponer de varios maestros. Sin embargo, hay dos que me han influido especialmente: Bernhard Haas, artista de cualidades inmensas, y, sobre todo, Montserrat Torrent, maestra en la música y en la […]

Nacida en Tenerife en 1980, realizó sus estudios en Tenerife, Barcelona y Berlín. Es pianista y profesora del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y doctora en educación artística (mención Cum Laude) por la Universidad de Girona. Inició sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife con Concepción Hernández y tras […]

El músico ha sido desde siempre un viajero, un pasajero y un donador. Un donador de notas, de sonidos, vector de emociones. Originarios de horizontes diversos, es en Tours, en el centro de Francia, que se han encontrado estos tres jóvenes músicos. Frecuentando a grandes especialistas de la música del Renacimiento tales como Jérémie Papasergio, […]

Natural de Zaragoza, inicia sus estudios en el Conservatorio de su ciudad natal en donde obtiene el título profesional de piano. A continuación comienza sus estudios de Órgano y Clavicémbalo en el Conservatorio Superior de Aragón bajo la dirección del profesor José Luis González Uriol obteniendo las titulaciones superiores en las especialidades de Órgano y […]

Heinrich Walther estudió órgano con los maestros  Z.Szathmáry, Xavier Darasse, Robert Anderson y Larry Palmer en los Conservatorios Superiores de Friburgo, Toulouse y Dallas, respectivamente. Ha realizado giras por todo el mundo ofreciendo conciertos de órgano así como de instrumentos de teclado históricos.  Su amplia discografía incluye grabaciones de obras de diferentes épocas ademàs de […]

Organista en la Catedral de Palencia y profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia. Nace en Palencia donde primeramente realiza sus estudios de piano, luego los estudios de grado medio de Órgano con Roberto Fresco y Miguel del Barco Díaz, y posteriormente los estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de […]

Nació en Palencia en 1984, estudió órgano y piano con Roberto Fresco, Miguel del Barco y Aurora Dalleres respectivamente, en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia. Posteriormente estudió órgano con Óscar Candendo en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC), realizando su Proyecto Final “Widor y la escuela organística francesa del siglo XIX” […]

Nacido en la Ciudad de México, estudia con Bob van Asperen, Menno van Delft, y Siebe Henstra en Los Países Bajos. Raúl Moncada, quien ha obtenido premios en dos de las más importantes competiciones a nivel internacional en Música Antigua (Musica Antiqua Bruges y Premio Bonporti), es actualmente uno de los músicos más activos en […]

Fundada en 1993 en el seno de la Universidad de la Laguna, la Camerata Lacunensis, que dirige José Herrero, es reconocida internacionalmente no sólo por su trabajo técnico e interpretativo sino, muy especialmente, por la emotividad y el don especial que han desarrollado para transmitir sentimientos y conmover a los públicos más diversos. Su enorme […]

La carrera internacional de Vassily Sinaisky se inició en 1973 cuando ganó la Medalla de Oro en el prestigioso Concurso de Karajan en Berlín. Sus primeros trabajos con Kirill Kondrashin en la Filarmónica de Moscú y con Ilya Musin en el Conservatorio de Leningrado le proporcionaron una base incomparable. Poco después de su éxito en […]

Suscríbete a nuestro boletín