Raquel Lojendio

Soprano

La soprano tinerfeña Raquel Lojendio es una de las voces más relevantes del panorama lírico actual. Su versatilidad le permite abordar tanto el repertorio de oratorio y lied como los de zarzuela y ópera.

Ha sido invitada por las principales orquestas de nuestro país y por muchas del extranjero: Berliner Philharmoniker, BBC Philharmonic Orchestra, Seattle Symphony Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie, Hamburger Symphoniker, Boston Symphony Orchestra, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orchestra “Giuseppe Verdi de Trieste”, entre muchas otras.

Ha trabajado con importantes directores de la talla de: Sir Neville Marriner, Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Jun Märkl, Antoni Witt, López-Cobos, Gómez Martínez, García-Calvo, Victor Pablo Pérez, Jiri Kout, Christian Zacharias, Ros Marbà, Vasily Petrenko, Rus Brosseta…

Raquel Lojendio es una excelente intérprete de Oratorio y Lied, destacando, de su extenso repertorio: Requiem de Mozart, Die Schöpfung de Haydn, Novena Sinfonía de Beethoven, Ein Deutches Requiem de Brahms, las Sinfonías núms. 2, 4 y 8 de Mahler, Vier letzte Lieder de R. Strauss, El sombrero de tres picos de M. de Falla, Sinfonía núm. 14 de Shostakovich, Les Noces de Stravinsky, Muero porque no muero de Menotti, Bachianas Brasileiras de Villalobos, Maria-Trypticon de F. Martin, Las iluminaciones de Britten, actuando en escenarios como la Berliner Philharmonie, Tanglewood Festival, Manchester Bridgewater Hall, Beranova Hall, George Enescu Festival, Bergen Grieg Hall, Halle aux Grains de Toulouse, Teatro Colón de Bogotá.

Del género lírico español aborda títulos como: Sueño de una noche de verano de Gaztambide, Las golondrinas de Usandizaga, San Antonio de la Florida de Albéniz, o El caserío de Guridi que interpretó recientemente en el Teatro de la Zarzuela, bajo la dirección musical del maestro Juanjo Mena, obteniendo un enorme éxito de público y crítica. También acaba de recrear el papel principal en el estreno de La amnesia de Clío de Fernando Buide.

Recientes y próximos compromisos incluyen roles operísticos como: Morgana en Alcina (Händel); Pamina en Die Zauberflöte, y Donna Anna en Don Giovanni (Mozart); Marguerite en Faust (Gounod); Violetta en La traviata, y Alice Ford en Falstaff (Verdi); Sour Angelica y Lauretta en Il Trittico, y Mimì en La Bohème (Puccini), en el Teatro Verdi de Trieste, Teatro Real, Teatro de la Maestranza, Teatro Cervantes de Málaga, Ópera de Tenerife. Además, interpretará el rol de Sieglinde de Die Walküre en la Quincena Musical de San Sebastián.

Ha grabado para Deutsche Grammophon, Chandos e IBS Classical.

Raquel Lojendio estudió en el Conservatorio Superior de su ciudad natal, Santa Cruz de Tenerife, y en el Superior de Música del Liceu de Barcelona con Carmen Bustamante. Ha recibido clases de perfeccionamientos de María Orán y Krisztina Laki.

Se formó como bailarina clásica en la Royal Academy of Dance de Londres.

Espectáculos anteriores

viernes06abr
martes21nov
jueves23nov
sábado25nov
sábado12dic
viernes22mar
jueves10abr
viernes11abr
sábado12abr