Saltar al contenido principal

Desde el año de su fundación en 2003, el cuarteto austriaco Minetti ha ganado los más prestigiosos concursos para cuarteto de cuerdas: Haydn Competition de Viena, Schubert Competition de Graz, y Rimbotti Competition de Florencia, además del Premio Grosses Gradus ad Parnassum de Austria. En la Temporada 2008/09 el Minetti fue Rising Star de la […]

Estudió en el Conservatorio de Lyon y en la Hochschule für Musik de Basilea. Ganó el Concurso Internacional Krzysztof Penderecki. Ha tocado con Yo-Yo Ma, Daniel Barenboim, Sol Gabetta, Bertrand Chamayou, Miguel da Silva y Daniel Ottensamer. Ha actuado en Philharmonie (París), Wiener Musikverein, KKL Luzern, Casino de Bâle, Dijon Opera, Flagey (Bruselas), Teatro Colón […]

Spanish Brass es uno de los quintetos de metal más dinámicos y consolidados del panorama musical internacional. Ha participado en importantes festivales, ha tocado en la gala de los premios Príncipe de Asturias y ha grabado la música de la obra La Fundación de Buero Vallejo. En 2017 recibió el I Premio Bankia al Talento […]

Una de las violinistas más estimulantes de nuestro tiempo, Tatiana Samouil, tiene una carrera consolidada como solista, artista de grabación, músico de cámara y pedagoga. Embajadora de la Escuela Rusa, fue protagonista, junto a Yuri Bashmet, de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi (Rusia) ante más de cuarenta mil […]

Estudió en la Royal Academy of Music (Londres). Actuaciones destacadas incluyeron War Requiem de Britten (Philharmonie, Berlín), arias rusas con la Philharmonia Baroque (San Francisco), óperas de Monteverdi en la gira mundial de John Eliot Gardiner, Life Story de Thomas Adès en el White Light Festival (Lincoln Center, Nueva York), y las cantatas de Bach […]

Nace en Getxo. Se formó en los conservatorios de Bilbao, Madrid y Amsterdam, estudiando con Isabel Picaza, Juan Carlos Zubeldia, Almudena Cano y Jan Wijn. Ha actuado en países europeos y sudamericanos. Con la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Amsterdam se presentó como solista. En 2000 abrió el primer Ciclo de Grandes Pianistas del […]

Francisco García fue becado por el Cabildo de Tenerife para estudiar en París. A los 17 años ingresó en el Conservatorio Nacional de Versalles para después acceder al Conservatorio Héctor Berlioz y al Conservatorio de St. Maur. García Castro fue galardonado en numerosos concursos europeos (primer premio Gaston Gruinelle, segundo premio Picardie, primer premio jóvenes […]

En 2017-2018 hizo conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Radio Checa, Sinonietta de Cracovia, así como el estreno de una pieza de Gubaidulina (Festival Shostakóvich, Dresde), y recitales en Prades (Festival Pablo Casals), Lucerna (KKL) y Hamburgo (Elbphilharmonie). Estudió con Monighetti (Madrid y Basilea) y con Pergamenschikow (Berlín). También estudió canto y dirección. Ha […]

Toca regularmente en importantes escenarios como el Philarmony de Berlín, el Carnegie Hall, el Kennedy Center, El Tchaikovsky Hall en Moscú y el Palacio de Bellas Artes en México. Nació en Alemania en una familia de músicos rusos e hizo su primera aparición en público a los 7 años con el Budapest Soloists. Fue condecorada […]

Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Da a conocer al mundo desde hace más de cincuenta años maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba, o […]

Se educó en la Escuela Giggleswick, la Universidad de Londres y el Royal College of Music. Ganó los premios Kathleen Ferrier y John Christie. También es miembro honorario del Royal Holloway College (Universidad de Londres). Ha actuado en la Royal Opera House (Covent Garden) como Micaela/Carmen, Asteria/Tamerlano, Zerlina/Don Giovanni y Woglinde/Der Ring des Nibelungen. Otros […]

La revista francesa DIAPASON en su número de octubre del año pasado, ha incluido una grabación  de Joaquin Achucarro entre “ Les 100  plus beaux disques  de piano de tout les temps” , junto a pianistas como Rachmaninoff, Horowitz, Rubinstein, Cortot, Richter, Arrau, Gilels, Gould, Brendel, Argerich, Pollini, Zimmerman.    Igualmente hace unos meses la […]

Suscríbete a nuestro boletín