Skip to main content
Sunday 10 May 26
Guerra, paz y danza de la vida
1 Shows
10 May 12:00
Duration
60 min. aprox.
 15 €

Auditorio de Tenerife ofrece, dentro de sus conciertos de órgano, el programa Guerra, paz y danza de la vida con la organista Sarah Kim.

Este programa presenta una selección variada de obras que destacan las capacidades  expresivas y técnicas del órgano. Abarcando transcripciones orquestales, paisajes  impresionistas, influencias folclóricas y narrativas dramáticas, el repertorio explora una amplia  gama de texturas y emociones.

El recital se abre con dos movimientos de Los Planetas de Gustav Holst. Marte, el Portador de  la Guerra avanza con un ritmo asimétrico implacable, evocando el caos de la batalla. En  contraste, Venus, el Portador de la Paz ofrece serenidad, con melodías fluidas y armonías  exuberantes que crean una atmósfera de tranquilidad.

El Claro de luna de Louis Vierne, de sus 24 Piezas de fantasía, Op. 53, proporciona un momento  de delicadeza luminosa. Sus armonías impresionistas y texturas ondulantes evocan el brillo  etéreo de la luz de la luna, creando una atmósfera poética y ensoñadora.

Un cambio de carácter sigue con Song of Sunshine de Alfred Hollins, una obra llena de calidez y  optimismo. Conocido por su talento melódico, Hollins, organista y compositor británico ciego,  compone una pieza de elegante simplicidad, irradiando alegría con sus líneas fluidas y  armonías vibrantes.

La intensidad dramática regresa con la Danse Macabre de Camille Saint-Saëns, una vívida  representación de esqueletos danzando a medianoche. Esta deslumbrante transcripción para  órgano captura la atmósfera sobrenatural de la versión orquestal original, con pasajes  cromáticos rápidos y contrastes dinámicos que refuerzan su carácter espectral.

Master Tallis’s Testament de Herbert Howells ofrece un momento de introspección y belleza.  Inspirada en el compositor renacentista Thomas Tallis, la obra se desarrolla con armonías ricas  y sutiles cambios dinámicos, alcanzando un clímax emocional antes de desvanecerse en una  reflexión silenciosa.

Las 6 Danzas Folclóricas Rumanas de Béla Bartók aportan un estallido de energía popular.  Originalmente para piano, estas piezas capturan el espíritu de la música folclórica rumana con  ritmos asimétricos y melodías modales. Desde la enigmática Danza del bastón hasta la  animada Danza rápida, la transcripción para órgano conserva el color y la vitalidad rítmica de la  obra original.

El recital concluye con la Danza ritual del fuego de Manuel de Falla, extraída de El amor brujo.  Esta transcripción capta la energía percusiva y el carácter español de la obra original,  proporcionando un final dramático y vibrante.

Este programa demuestra la capacidad del órgano para explorar la grandeza orquestal, la  introspección lírica y la vitalidad rítmica, ofreciendo un fascinante recorrido por diversos  estilos musicales.

×

Gustav Holst (1874-1934)
Los Planetas, Op. 32: (Transcripción de Jonathan Scott/Arthur Willis)

Marte (El Portador de la Guerra) 
Venus (El Portador de la Paz) 

Louis Vierne (1870-1937)
Claro de luna (24 piezas de fantasía, Op. 53)

Alfred Hollins (1865-1942)
Song of Sunshine

Camille Saint-Saëns (1835-1921)
Danse Macabre (Transcripción de E.H. Lemare)

Herbert Howells (1892-1984)
Master Tallis’s Testament

Béla Bartók (1881-1945)
6 Romanian Folk Dances (Transcripción de S. Kim)

Manuel de Falla (1876-1946)
Danza ritual del fuego (Transcripción de S. Kim)

El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.


Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.


Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

Sunday 10 May
Hour
12:00

Subscribe to our Newsletter