Formado en la Escuela Superior de Música de Catalunya junto a la soprano Marta Almajano, donde se especializa con matrícula de honor en canto histórico, también ha recibido clases de Carlos Mena, Adrian Thompson, Víctor Torres y Fabien Schofrin.
Además de haber sido seleccionado como solista por la L'Académie baroque d'Ambronay, cuyo principal propósito es la promoción a nuevos talentos, también recibió el apoyo de la Fundación Victoria de los Ángeles y su programa New Generation.
Canta habitualmente con grupos como Al Ayre Español, Concerto 1700, Capella de Ministrers, Los Afectos Diversos, Ars Atlantica, Orquestra Barroca Catalana, Academia 1750, Vespres d’Arnadí, Música Trobada, El Afecto Ilustrado o La Grande Chapelle. Fuera lo hace con Arti Vocali en Bélgica, L'Ensemble vocal du Prieuré y L'Ensemble Fratres en Suiza y con Rosso Porpora, Gambe di Legno Consort, I Bassifondi y Concerto Italiano en Italia.
Ha cantado en salas de concierto como el Palau de la Música Catalana, Casa da Musica (Oporto), Palais des Beaux-Arts de Bruxelles (Bruselas), TAP (Poitiers), Opéra de Vichy, Opéra de Reims, el Gran Teatro del Liceo, el Teatro Real de Madrid y el Auditorio Nacional. Además participa asiduamente en los principales festivales nacionales y europeos de música antigua, música de cámara y ópera tales como los celebrados en Úbeda y Baeza, Albacete, Vélez Blanco, Peñíscola, Cádiz, Valencia, Sevilla, Oviedo, el FEMAP, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, Festival Castell de Peralada, , Festival L’Îlle de France, Vox Baroque Albania, o el Musikfest Bremen.
De su actividad discográfica cabe destacar la grabación para la Österreichischer Rundfunk del Oratorio per la Nascita del Redentore de G. Lulier, recuperado entonces en la Biblioteca Apostólica Vaticana, junto a Gambe di Legno Consort para el Festival de Música de Merano. También el primer trabajo discográfico de Qvinta Essençia, cuarteto vocal del cual forma parte.
Próximamente verá la luz su última grabación junto a Manuel Vilas (Ars Atlántica) dedicado a músicas de la América Colonial.
En el campo operístico, desde su debut con L’Orfeo de C. Monteverdi en el Teatro Real en 2012, ópera que más tarde vuelve a interpretar bajo la dirección de Leonardo García Alarcón, cabe mencionar su reciente participación en la nueva producción del Acis & Galatea Handeliano para el Festival Castell de Peralada y bajo la dirección musical de Fausto Nardi, trabajo por el que ha recibido excelentes críticas. Forma parte de la próxima temporada del Gran Teatro del Liceo donde participará en la ópera Tosca, de Puccini, en el rol de Pastor.