LaCerda llega a FAM con el espectáculo El baile de la zurda.

 

En esta creación, LaCerda se propone indagar en el impulso vital que mueve a todo cuerpo que baila al ritmo de la música, investigando la naturaleza del baile como movimiento, pero también como espacio de encuentro festivo y paradigma de la colectividad.

A través de esta investigación, Edward Tamayo (coreógrafo y director de la pieza) ha creado un sistema de composición coreográfica en bucle que se centra en la relación de los pies con la pelvis, en el espacio, el ritmo y el grupo. Este método de trabajo, que Tamayo llama “mantras”, está inspirado en los maratones bailables y los ritmos musicales de Latinoamérica.

El Baile de la Zurda es un homenaje al baile, a las ganas de vivir bailando a pesar de todo, un homenaje también a las raíces latinoamericanas de los creadores, fuente de su pasión por la danza.

FICHA ARTÍSTICA

Creación y producción:

LaCerda

Dirección y coreografía:

Edward Tamayo

Interpretación:

Valentina Azzati, Johann Perez, Edward Tamayo, Aina Lanas

Vestuario:

Valentina Azzati

Vídeo:

Johann Pérez Viera

Música:

Alejandro Dutra

Distribución y Conceptualización:

Júlia Vernet Gaudes

 

 

 

 

 

 

 

 

BIO LaCerda

LaCerda es una compañía de danza contemporánea que surge con la intención de indagar escénicamente sobre el concepto del ritual y los misterios que conlleva. A través de la danza, LaCerda trabaja en la creación de universos inquietantes relacionados a lo ajeno y desconocido. Se construye desde la experiencia, la sensación, y la visceralidad, con el objetivo de alcanzar el carácter primario de la Danza, que antecede al verbo y al concepto.

Nace en 2013 en la ciudad de Barcelona, fundada por María Carbonell y Edward Tamayo Ruiz. Desde 2019 la dirección artística de la compañía está a cargo de tres artistas latinoamericanos: Edward Tamayo Ruiz, Johann Pérez Viera y Valentina Azzati. El 2021 se suman al equipo la bailarina y coreógrafa Aina Lanas y Júlia Vernet, encargada a la conceptualización y la distribución.

LaCerda ha mostrado sus trabajos en diferentes festivales y ferias en España y el exterior, entre los que se encuentran el Festival Internacional de Danza en la Ciudad de Bogotá, Minifest de Bariloche (Argentina), Feria de Huesca 2019, Certamen Coreográfico de Madrid, Festival Internacional de Pula en Croacia, Festival internacional de Performance de Mainz

(Alemania), entre otros.

La compañía ha logrado hacerse un lugar dentro de la escena de la danza contemporánea en Barcelona a raíz y fuerza de trabajo totalmente autogestionado e independiente. Nos caracteriza una fuerte impronta estética, vinculada a la naturaleza de las danzas rituales y a la dimensión poética del baile.

LaCerda estrenó su anterior creación “Dolorosa de los Llanos” en la Sala Hiroshima, una de las nueve producciones de la Quinzena de Dansa Metropolitana de Barcelona del 2021. Esta pieza se ha mostrado en el Festival Endoa de Benimaclet (Valencia) y el festival internacional de Pula (Croacia) en verano de 2021. De este espectáculo surge Dos Solos Juntos: Dolorosa & Flornecia, un díptico retrospectivo de la compañía centrado en dos personajes de su universo artístico, estrenado en la Sala Versus Glòries de Barcelona en abril de 2023.

Actualmente, la compañía trabaja en una nueva creación entorno el Baile en la cultura

latinoamericana: El Baile de la Zurda, que ganó el premio del ACT Festival para presentar el

proyecto en Corea el próximo 2024. Esta pieza, en su versión de 15 minutos, ha sido seleccionada para al Circuito Acielo Abierto 2023 y se estrenará en el SAT! el próximo abril de 2024.

Previous shows

sábado23sept