La historia de Los secretos se remonta a 1978, cuando los tres hermanos Urquijo -Javier, Enrique y Álvaro, por orden de edad- se juntan con José Enrique Cano “Canito”, un amigo batería de Enrique desde el colegio, y comienzan a soñar con la música, tocando en salas amateur bajo diferentes nombres artísticos hasta que se conforman como el grupo TOS.
Las primeras maquetas de TOS fueron difundidas para toda España por Jesús Ordovás en el explosivo “Criba” - de la recién estrenada Radio 3 -, el programa donde se lanzaban nuevos sonidos a las ondas y que marcaba la tendencia y la realidad de una renovadora escena musical en Madrid para, posteriormente, extenderse por el resto del país. Ya bajo el nombre Los secretos, en 1980, la sobria portada en blanco y negro de su primer EP (Extended Play) escondía 4 inmaculadas joyas del pop, encabezadas por la imperecedera “Déjame” y que convirtieron ese disco en una cotizada pieza para coleccionistas del mejor pop español y en el primer gran monumento sonoro de la Nueva Ola.
Muchos se empeñaron en escribir que Los secretos fueron un grupo de La Movida, pero lo cierto es que fueron un estandarte de la Nueva Ola que nos acompañan hasta la actualidad.
Después de 20 años de su creación, transcurridas varias etapas de luces y sombras, diversas formaciones y duros varapalos en su trayectoria, el fallecimiento de su líder Enrique Urquijo hace parecer que el final de Los secretos es inevitable y, sobrevivir a su muerte, imposible. Sin embargo, Álvaro Urquijo, con el beneplácito y soporte de Ramón y Jesús, decide seguir adelante.
El legado de canciones y un público incondicional hizo que todo volviera a comenzar.