Sergei Krylov

Concertino & Conductor

Gracias a su musicalidad efervescente, intenso lirismo y belleza tonal, Sergej Krylov se encuentra entre los intérpretes más reconocidos de la actualidad.

Invitado habitual instituciones de máximo prestigio y de las principales orquestas del mundo, Sergej Krylov ha colaborado con la Orquesta Nacional de Rusia, Filarmonica della Scala, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Orchestre Philharmonique de Radio France, DSO Berlin y Budapest Festival Orchestra junto a directores destacados como Mikhail Pletnëv, Dmitrij Kitajenko, Jukka-Pekka Saraste, Vasily Petrenko, Andrey Boreyko, Vladimir Jurowski, Valery Gergiev, Andris Poga, Marin Alsop, Fabio Luisi, Roberto Abbado, Yuri Temirkanov, Yuri Liss. Bashmet y Michał Nesterowicz.

Como director musical de la Orquesta de Cámara de Lituania desde 2008, a Sergej Krylov le encanta asumir el rol de papel de solista y director en un amplio repertorio que va desde el barroco hasta la música contemporánea.

Entre los principales compromisos de la temporada actual se encuentran conciertos con Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo y Jukka-Pekka Saraste, Orquesta Nacional de Rusia y Mikhail Pletnev, Aarhus Symphony Orchestra y Andris Poga, Orquesta de la Radio de Budapest, Orchestra dei Pomeriggi Musicali con Mischa Maisky , así como recitales en solitario y eventos de música de cámara en las principales salas de conciertos de Europa

Colaboraciones destacadas de temporadas anteriores incluyen actuaciones con la London Philharmonic y la Royal Philharmonic, Berner Symphonie Orchestre, Dresdner Philharmonie, Philharmonie Zuidnederland, Slovenska Filharmonija, Filarmónica de Moscú y San Petersburgo, Orchestra del Maggio Musicale Florentino y la Orchestre Philharmonique de Strasbourg

Nacido en una familia de músicos en Moscú en 1970, Sergej Krylov comenzó a estudiar violín a la edad de cinco años y completó su formación en la Escuela Central de Música de Moscú. La discografía de Krylov incluye grabaciones para EMI y Melodiya, dos lanzamientos en Deutsche Grammophon, el Concierto para violín de Ezio Bosso publicado por SONY Classical y el Concierto para violín Metamorphosen de Krzysztof Penderecki.

Previous shows