Skip to main content

CReA_ [Andrés Lima y Sergio Blanco] Proceso de investigación y creación escénica dirigido por Andrés Lima en torno a Confesiones de Sergio Blanco

CReA_ [Andrés Lima y Sergio Blanco] supone el primer encuentro de un ciclo de laboratorios escénicos dirigidos por Andrés Lima concebidos como espacios de investigación, pensamiento y creación compartida. Andrés Lima, una de las voces más destacadas de la dirección teatral dentro y fuera de nuestro país, plantea este encuentro girando en torno a Confesiones. Tres conferencias autoficcionales, del dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco, referente internacional en el desarrollo de la autoficción en el ámbito teatral.

Durante tres jornadas —los días 7, 8 y 9 de julio 2025—, intérpretes, especialistas y oyentes trabajarán junto a Lima y Blanco para adentrarse en las dimensiones temáticas, éticas y escénicas que atraviesan la obra. El laboratorio servirá para trazar posibles líneas conceptuales que orienten futuros procesos de creación de Andrés Lima y sienten las bases del próximo encuentro de este ciclo en concreto.

CReA_ [Andrés Lima y Sergio Blanco] se plantea como un espacio vivo, abierto a la experimentación y al trabajo colectivo, donde el intercambio de ideas y prácticas permita sembrar preguntas y generar impulso creativo en torno a Confesiones.

CReA_ es una iniciativa que promueve la colaboración y el diálogo dentro del ecosistema escénico. Su objetivo es abrir espacios para el encuentro, la reflexión y el trabajo conjunto entre artistas, colectivos, gestores culturales, instituciones y públicos.

Dinámica de las jornadas 

En CReA_ [Andrés Lima y Sergio Blanco] cada jornada girará en torno a uno de los temas centrales de Confesiones: el amor, la violencia y la muerte. El trabajo se dividirá en dos bloques diferenciados.

Durante la primera parte del Laboratorio se realizará una sesión de diálogo con colaboradores. Personas vinculadas de algún modo a los asuntos que aborda la obra cuya colaboración se fundamenta en el deseo de compartir y aportar desde el pensamiento y la experiencia para ampliar la frontera del hecho teatral. Con la dinámica de este bloque se busca profundizar en el universo de “Confesiones” y recabar inspiración que imprima sentido de la verdad a la sesión de trabajo posterior. Algunos de los nombres de estas colaboraciones: Vinita Mahtani, Ignacio Sicilia, Jose María Pellicer, Pepe Arteaga, Martín Luna o Eduardo Cobos.

Durante la segunda parte del Laboratorio Andrés Lima dirigirá una sesión de investigación teatral con intérpretes para profundizar en los textos de Confesiones.

Ambos bloques estarán acompañados por oyentes invitados que aportarán al concepto de creación comunitaria que propone el Laboratorio.

Equipo artístico

Dirección: Andrés Lima

Dramaturgia: Sergio Blanco

Intérpretes: Ruth Sánchez, Mónica Dorta, Aranza Coello, Maday Méndez, Mingo Ruano, Cristóbal Pinto, Joche Rubio y Daniel Sanginés

 

Andrés Lima es un actor y director teatral, considerado como uno de los grandes directores de escena españoles. Vinculado desde hace años a la Compañía de Teatro Animalario, ha contribuido a la renovación de los conceptos de la puesta en escena del teatro español. Como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión, a las órdenes de directores como Vicente Aranda, David Serrano, Iciar Bollaín o Fernando León de Aranoa.

En su faceta como director y autor teatral ha llevado a cabo casi una veintena de montajes para el CDN, el Teatro de la Abadía o el Teatro de la Zarzuela, entre otros.

Ha obtenido el Premio MAX a la Mejor Dirección en 5 ocasiones, el Premio Talía recientemente por la Dirección de Escena de 1936 y en el año 2019 fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro.

Para Andrés Lima, es importante representar nuestra historia como la voluntad de conocernos a nosotros mismos. ¨Nuestra sociedad de hoy es el resultado de lo que construimos o destruimos ayer ¨.

Sergio Blanco es un dramaturgo y director franco-uruguayo, nacido en Montevideo y radicado en París. Su obra, basada en la autoficción y en el desdibujamiento de la frontera entre autor, actor y personaje, ha sido representada en numerosos países y traducida a más de quince idiomas.

Ha recibido varios reconocimientos internacionales destacados, entre ellos dos premios Off West End en Londres —por Tebas Land y La ira de Narciso. También ha sido galardonado con el Premio Alas y la Medalla de Plata del Premio Morosoli, otorgados en Uruguay por el conjunto de su trayectoria. Entre sus textos más emblemáticos se encuentran Kassandra, Cuando pases sobre mi tumba, El bramido de Düsseldorf y Tráfico, presentados en destacadas instituciones teatrales de todo el mundo.

En los últimos años ha estrenado COVID451 (2020), Divina invención (Madrid, 2021), Zoo (en el Piccolo Teatro de Milán, 2022), Tierra (Montevideo, 2023), Confesiones (Montevideo, 2024), así como una ópera basada en Kassandra, presentada en el Teatro Colón de Buenos Aires en coproducción con la Ópera Nacional de Grecia.

Hoy en día, es considerado uno de los dramaturgos contemporáneos de lengua española más representados en el mundo.

Amor, violencia y muerte en “Confesiones”, de Sergio Blanco
Confesiones. Tres conferencias autoficcionales, del dramaturgo francouruguayo Sergio Blanco, reúne tres textos que combinan dos formas discursivas opuestas: la conferencia —regida por la claridad y la objetividad— y la autoficción, caracterizada por la subjetividad y el desorden narrativo.

Estas conferencias (“Divina invención o la celebración del amor”, “Las flores del mal o la celebración de la violencia” y “Memento mori o la celebración de la muerte”) siguen una misma estructura: un dispositivo escénico inicial, una introducción sobre las condiciones de escritura y treinta relatos breves con un epílogo. En cada una, Blanco relata el momento en que surgió la idea del texto durante un paseo por una ciudad distinta: Barcelona, Buenos Aires o Bogotá.

El autor desarrolla un trabajo sostenido con la autoficción, presente en obras anteriores como La ira de Narciso o El bramido de Düsseldorf, y en su ensayo Autoficción. Una ingeniería del yo (2018). A lo largo de Confesiones, difumina los límites entre realidad y ficción, dejando en suspenso la veracidad de los hechos narrados.

Las tres piezas abordan el amor, la violencia y la muerte desde una perspectiva personal, en un recorrido donde se cruzan recuerdos, lecturas, viajes, experiencias íntimas y reflexiones sobre el tiempo, el cuerpo y la memoria.

Higher attendance of ‘Teatro en la Escuela’ programmes and guided tours for centres, in addition to more shows offered A total of 28,958 individuals participated in activities of the Educational and Social Affairs Area of the Auditorio de Tenerife during the 2024–25 season, which amounts to a 10% increase vs. the participation of the preceding […]

Registration is now open for participation in this initiative with music and wellbeing, which begins in September. The Educational and Social Affairs Department of the Auditorio de Tenerife launches its 2025–26 season with a new project: ‘Coro Canguro’. An artistic and musical initiative for families with children, from newborn infants to toddlers of up to […]

Tickets for the performance directed by Pedro Halffter are sold out The Auditorio de Tenerife’s 2024–25 season of Ópera de Tenerife is to conclude this Saturday, June 28, with a performance of Parsifal, síntesis sinfónico-coral en tres actos (Parsifal, symphonic-choral synthesis in three acts) conducted by Pedro Halffter. The work is based on Richard Wagner’s […]

Tickets now on sale for the show by Tenerife-born Carmen Fumero and Taiwanese Chang Dance Theatre. The Auditorio de Tenerife kicks off its performing-arts season with the premiere of the dance show Peces borrosos. This newly created work is to be interpreted jointly by the company of Tenerife-born choreographer Carmen Fumero and Taiwanese artists Chang […]

On Friday, the music disseminator will reveal the titles scheduled for the next few months in the Chamber Hall. The Auditorio de Tenerife renews its collaboration with Ramón Gener for a third successive season, offering audiences an enjoyable insight into every production of the Ópera de Tenerife 2025-2026. For the first talk in this series, […]

The sopranist Samuel Mariño and the ensemble Concerto de’ Cavalieri will perform this Thursday in the Chamber Hall. This Thursday (19 June), the Auditorio de Tenerife’s Chamber Music Cycle will feature sopranist Samuel Mariño and the ensemble Concerto de’ Cavalieri, conducted by Marcelo Di Lisa. The concert begins at 7:30 p.m. “Mi gran viaje por […]

This edition, which finished yesterday at the Auditorio de Tenerife’s Chamber Hall, featured thirty-seven wind bands. The current edition of the Primavera Musical cycle comprised thirteen concerts. It ended yesterday (Sunday 15th) at the Chamber Hall of the Auditorio de Tenerife, with the presence of Lope Afonso, Vice President of the Tenerife Island Council, and […]

The last concert features bands from Los Realejos, Tejina, Icod de los Vinos, and San Sebastián de la Gomera. The Primavera Musical 2025 festival comes to a close on Sunday, the 15th, with performances of the wind bands ‘Cruz Santa’ (Los Realejos), ‘San Sebastián’ (Tejina, La Laguna), ‘José Cabrera Mejías’ (Icod de los Vinos), and, […]

The Auditorio hosts this event on Wednesday as part of a project celebrating the 40th anniversary of Delirium Teatro This Sunday, 11 June, at 7.30 p.m., the Chamber Hall of the Auditorio de Tenerife will see the first public reading of Libros cruzados, the new play of Canarian playwright Antonio Tabares. The work is to […]

These three formations are the main feature of the second-to-last event in the Primavera Musical cycle.   This Sunday (8th), the wind bands of Tacoronte, Buenavista del Norte, and Tegueste will feature in the penultimate concert of the Primavera Musical cycles, held at the Auditorio de Tenerife and organised by the wind bands federation ‘Federación […]

The most recent course saw enrolment of 177 students   The graduation ceremony of the 2024–25 Escuelas de Teatro (Theatre Schools) was held at the Auditorio de Tenerife. In this most recent course, a total of 177 students received training through the initiative. Vice President of the Island Council, Lope Afonso, reminded the students in […]

Subscribe to our Newsletter